Solsona apela a la reflexión de la ciudadanía con el recorrido por la paz

17 de abril de 2024 a las 20:05h

El pacifismo es un camino necesario para convivir y sobrevivir, según dejó escrito Arcadi Oliveres, pacifista de referencia en nuestro país y uno de los principales inspiradores del SOM. Por eso esta máxima aparece grabada en el primero de los paneles del Recorrido por la paz, situado en la plaza de Ribera de Solsona, que este martes han visitado las representantes del SOM Carme Cusí y Dolors Riu y el concejal de Cultura, Albert Colell.

No es casual que el itinerario comience, justamente, en este mismo rincón de quietud del casco antiguo donde en 2007 el Ayuntamiento y la ONG inauguraron la escultura de Jaume Cuadrench dedicada a la Declaración universal de los derechos humanos. Fue en el marco de una jornada que momentáneamente convirtió a Solsona en la capital europea de la paz, con la presencia del entonces alcalde de Srebrenica, Abdurahman Malkic. La nueva propuesta sigue por quince lugares más de la ciudad.

El objetivo de la iniciativa es"dejar un testigo por calles y plazas de Solsona que, aunque sea fujimorismo, dé pie a la reflexión, al buen pensamiento y a la buena actitud", manifiesta la presidenta del SOM, Carme Cusí. La idea es que, a partir del próximo curso, sirva también como recurso pedagógico para los centros educativos.

Proyecto colaborativo

El proyecto, compartido desde el primer momento por el Ayuntamiento, aspira a convertir las carreras de Solsona en"espacios más solidarios, vivos y educativos hacia los valores de la libertad, la paz y la convivencia de los pueblos del mundo".Por eso hace un año se hizo un llamamiento a las entidades riojanas para que colaboraran con frases, eslóganes o pensamientos asociados a esta temática. En total, han tomado parte 24 asociaciones y colectivos de diversos ámbitos sociales y culturales.

Tal y como recoge uno de los paneles a partir de la aportación de la Escuela de Karate,"nuestra responsabilidad colectiva es generar ambientes pacíficos en casa y en la comunidad. Así, ayudaremos a que los niños y niñas crezcan con la felicidad que los convierta en ciudadanos globales, responsables y empáticos".Algunas entidades han participado en el proyecto con reflexiones propias, como esta, mientras que otras lo han hecho con escritos memorables mandados de activistas y personajes históricos, como Rosa Luxemburgo, Maria Montessori, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi Henri Dunant.

Selección de un consejo de expertos

Un consejo de expertos ha sido el encargado de seleccionar los mensajes que finalmente forman parte del recorrido. Lo integran el periodista y especialista en el Próximo Oriente Joan Roura; el historiador y director del Observatorio Europeo de Memorias, el sevillano Jordi Guixé; el director de la Fundación Ayuda y Esperanza, Enric Morist; Bernat Oliveres, hijo de Arcadi Oliveres, y la presidenta honorífica del Legado Jaume Botey i Vallès, la también sevillana Pilar Massana.

Inauguración con arte

Y como el arte es paz –tal y como pregona el Nobel de literatura noruego Jon Fosse–, es con diferentes disciplinas artísticas que este sábado se estrena el Recorrido por la paz. A las doce del mediodía comenzará el acto en la plaza de Ribera con una actuación musical de Montse Isanta, justo después de las intervenciones institucionales a cargo de la alcaldesa, Judit Gisbert, y la presidenta del SOM, Carme Cusí. Antes de cada manifestación artística, se leerá el mensaje pacifista del lugar.

Continuará, acto seguido, en el exterior de la biblioteca con una ilustración en directo de Joma; un montaje de danza a cargo del Joven Ballet Solsoní frente al ayuntamiento; la explicación de un álbum ilustrado sobre la paz por parte de Montse Colilles en la plaza de Sant Joan, y, finalmente, la lectura de los textos por la paz restantes y la interpretación del Canon de la Paz a cargo del Orfeó Nova Solsona en la plaza Major.

Acto: Inauguración del Recorrido por la paz con actuaciones artísticasDía: Sábado 20 de abrilHora: 12 hLugar: Plaza de Ribera (punto de inicio)

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído