Solsona propone modificar el IBI para incentivar el mercado de alquiler

25 de octubre de 2023 a las 17:28h

El gobierno municipal de Solsona propone dos nuevas medidas para incentivar el mercado de viviendas de alquiler a través del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Este es uno de los puntos significativos del Pleno extraordinario de este jueves a las ocho menos cuarto de la tarde. Concretamente, se votará la modificación de once ordenanzas fiscales para 2024, en la mayoría de los casos por actualizaciones de precios, cambios en la redacción y la inclusión de conceptos nuevos.

En cuanto al IBI, se quiere establecer una bonificación del 50 % para aquellos inmuebles de uso residencial destinados al alquiler que formen parte de la Bolsa de Vivienda municipal —actualmente, hay 145. Por otra parte, se propone un recargo del 50 % de la cuota líquida del impuesto para los pisos desocupados con carácter permanente de forma injustificada.

La propuesta de modificación de ordenanzas fiscales también incluye aportaciones de la oposición. Así, a petición de Junts per Solsona, se igualan los descuentos de los precios públicos de la Escuela Municipal de Música al 20 % para familias numerosas y monoparentales y para todos los miembros de la familia que estudien allí, y se añade el precio de un tercer instrumento, hasta ahora no previsto.

Asimismo, a instancias de Treballem per Solsona, se incrementará la bonificación del 50 % al 60 % del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) en las obras de rehabilitación que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar, y se fija una tasa más económica (50 euros) para las bodas civiles de despacho, que no quieran hacer uso del salón de plenos.

Aparte de estas ordenanzas, el año que viene se alterarán las de recogida de basuras para los residuos que los productores llevan al punto limpio; expedición de documentos administrativos; prestación de servicios de cementerio local, que incorpora los trabajos relacionados con los columbarios; servicio de piscinas y otras instalaciones deportivas, con revisión de precios al alza; guardería municipal; aprovechamiento por particulares de los servicios y materiales de propiedad municipal, y los de promoción turística, para añadir el precio de 6 euros por el uso de la zona adaptada para autocaravanas.

 

10.000 euros para el incremento retributivo

En la misma sesión plenaria, se debe aprobar la tercera modificación de crédito de este ejercicio para atender el incremento retributivo del 0,5 % para el conjunto del personal municipal, de acuerdo con la aprobación del gobierno central para los trabajadores del sector público. Este aumento, que supone un importe total de 10.000 euros, tiene efectos retroactivos desde el primero de enero. Se financiará con transferencia de partidas y el fondo de contingencia.

Otro punto del orden del día es un trámite a instancias del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña para aprobar, como miembro de la Junta del ente, la modificación de los estatutos del consorcio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído