Este otoño, el proyecto de ocio comunitario de Solsona “A campo abierto” se amplía con dos nuevas propuestas urbanas. Se trata de un taller de parkour para niños y jóvenes hasta 14 años, los sábados 28 de octubre y 4 de noviembre, y otro de danza urbana para familias, los viernes 10 y 17 de noviembre, ambos gratuitos. Hoy se abren las inscripciones para el parkour en línea y en la OAC municipal.
También conocido como arte del desplazamiento, el parkour es una disciplina consistente en desplazarse en el ámbito urbano superando todos los obstáculos (vallas, muros, mobiliario urbano...) sirviéndose únicamente del propio cuerpo. En el taller propuesto por el Ayuntamiento de Solsona y el Consejo Comarcal, el entrenador especialista en este deporte Gil Grifols Marín (@gilgrifols) enseñará a practicarlo sin riesgos.
El día 28 de octubre se hará en la plaza del Camp y el 4 de noviembre, en la placeta de la calle del Alcalde Moles con J. V. Foix. Ambos días, la cita será de cinco a seis para el grupo de grandes, de 11 a 14 años, y de seis a siete para los pequeños, de 6 a 10 años, con un máximo de veinte participantes por grupo. La inscripción se puede hacer enviando la hoja que se puede descargar del portal web municipal a acampobertsol@gmail.com, o bien presencialmente en la OAC del Ayuntamiento.
Por otro lado, los viernes 10 y 17 de noviembre a las cinco y media de la tarde, la plaza del Camp será el escenario de un taller de danza urbana para familias, sin inscripción previa. Lo conducirá Sergi Segura, bailarín profesional y profesor de la Escuela de Danza de Solsona.
Ampliar la oferta de ocio en la calle
Estas dos propuestas nacen de “la voluntad de ampliar la oferta de ocio para la población de 6 a 14 años en la calle entendida como espacio para la educación, la integración y la cohesión social”, explica la concejala de Infancia, Pilar Viladrich. Por eso se hace crecer la iniciativa “A campo abierto” para llegar a más perfiles de niños y jóvenes, más allá de los que se inscriben en las actividades del skatepark y de “Fútbol+”. El parkour responde, por ejemplo, a una demanda de algunos jóvenes de la comarca, tal como explican técnicos de los Servicios Sociales. Estas novedades deben servir para comprobar si se pueden organizar nuevos talleres con más continuidad en 2024.