Solsona mantiene un horario de atracciones sin luz ni ruido para Carnaval

16 de febrero de 2023 a las 17:09h

Este año, el Ayuntamiento de Solsona vuelve a pedir a los feriantes de las atracciones que se instalan en el Camp del Serra para Carnaval que respeten el horario sin ruidos ni luces para favorecer la participación de niños con hipersensibilidad sensorial y con trastornos del espectro autista (TEA). La medida es de tres horas al día.

Con el fin de favorecer la inclusión de este espacio y que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar de las atracciones, se establece que funcionarán sin música, sirenas y la iluminación habitual al menos de viernes a lunes al mediodía de doce a las dos menos cuarto y de las cinco menos cuarto a las seis de la tarde.

 

Es una iniciativa implantada en Solsona desde 2020 a raíz de una propuesta al Pleno de ApS-CUP para hacer más inclusivo este espacio de ocio. En una reunión reciente, miembros de la incipiente asociación TEA Solsonès han trasladado a la alcaldesa, Judit Gisbert, el acierto de esta medida, que beneficia a varias familias de la comarca.

Descanso vecinal

La Policía Local también recuerda a los responsables de las atracciones los horarios que hay que cumplir para garantizar el descanso vecinal. Se les exige reducir el volumen de la música a partir de las diez de la noche y detenerla definitivamente a las once el jueves y de domingo a miércoles, y a las doce viernes y sábado. La actividad puede alargarse una hora más si se hace sin música.

Este año el Ayuntamiento ha concedido licencia a 23 atracciones para instalarse en el Camp del Serra durante el Carnaval, dos más que el año pasado y una menos respecto de 2020, la última edición antes de la pandemia.