Solsona estrenará taquillas inteligentes para recoger pedidos en el comercio local

31 de marzo de 2023 a las 11:40h

“Comercio a toda hora” será el lema del sistema de recogida de pedidos “Clica y recoge” que se activará en Solsona esta primavera. Ya se han instalado veinte armarios, doce de los cuales son refrigerados, en el aparcamiento de Les Moreres. Es una actuación del Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local, abierta a todo el pequeño comercio de la ciudad para contribuir a su modernización e, indirectamente, facilitar una ampliación del horario comercial alineada a una mayor conciliación laboral y familiar y a los nuevos hábitos de consumo.

Esta es una de las actuaciones más innovadoras del proyecto global con el que se impulsará la mejora del comercio y del mercado no sedentario de Solsona, subvencionado por los fondos europeos Next Generation. Se dirige especialmente a los comercios al por menor de uso cotidiano, como carnicerías, pescaderías, panaderías, fruterías, tiendas de comida para llevar o de bebidas, ferreterías, mercerías, arreglos de ropa, entre otros, y a las personas con poco tiempo libre.

24 horas para recoger el pedido

Para hacer uso de él, los ciudadanos deberán registrarse una sola vez en una plataforma en línea y en el servicio de reserva de taquillas. Una vez hecho esto, se podrá comprar en cuatro pasos: reservando un armario libre en línea, haciendo el pedido en la tienda por WhatsApp o teléfono, haciendo el pago virtual y recogiendo la compra antes de 24 horas (en caso de que no sea recogida, será devuelta al establecimiento). Una persona se encargará de transportar los pedidos diariamente entre las doce y la una del mediodía con un vehículo refrigerado para evitar romper la cadena de frío.

A través de un directorio comercial en línea que se está terminando y de un código QR se podrá saber qué establecimientos están adheridos a la iniciativa. Estos días la Agencia de Desarrollo Local da a conocer el nuevo servicio a los comerciantes para explicarles el funcionamiento y consensuar algunos aspectos previos a su puesta en marcha.

Fidelización de la clientela

Tal y como explica el concejal de Desarrollo Local, Ramon Montaner, “la evolución de los hábitos de compra y de consumo asociada a la transformación digital nos empuja a buscar sistemas duales de venta y compra de productos”. “Queremos ayudar al comercio local a adaptarse a los cambios culturales y a subir a este tren para ganar competitividad”, añade. Dos de las principales ventajas del sistema “Clica y recoge” es que puede contribuir a fidelizar a la clientela y a facilitar la propia conciliación horaria de los comerciantes.

En una primera fase, habrá una gestión centralizada del sistema de taquillas. Con todo, los establecimientos que lo deseen podrán autogestionarlo, sin la intermediación del repartidor, tal y como ocurrirá después de un primer año de funcionamiento. En una segunda fase, además, se prevé que las taquillas se puedan utilizar también para realizar cambios y devoluciones, una funcionalidad útil para comercios de ropa, calzado y complementos.

Las taquillas inteligentes han tenido un coste de 29.800 euros, incluida la instalación y el mantenimiento de la maquinaria y el software durante cuatro años. Los fondos Next Generation financian el 80 por ciento. Una vez el sistema esté a punto, se informará a través de varios canales de las tiendas adheridas y las instrucciones para hacer uso de él.

Justamente en el Pleno de ayer, el concejal Marc Barbens, en la oposición, criticó que no se hubiera informado al sector comercial del proyecto antes de la instalación de los armarios. Ramon Montaner recordó que varios comerciantes ya estaban al corriente y que, en cualquier caso, se les está informando antes de la puesta en funcionamiento del servicio.