Durante el primer trimestre del año el Ayuntamiento de Solsona confía en disponer de un pumptrack o parque de bicicletas. Estará en la calle de Busa, junto al parque infantil existente, donde ya hay un circuito de tierra de prueba estrenado este año. Desde hoy se somete a exposición pública la memoria valorada proyectada desde los servicios técnicos municipales y aprobada por la Junta de Gobierno Local.
El pumptrackes un circuito con saltos y peraltes que permite dar vueltas sin pedalear mediante una técnica que aprovecha la inercia del cuerpo. Aunque está especialmente pensado para usuarios con bicicleta, también podrán utilizarlo los patinadores. Ocupará 825 metros cuadrados en una parcela municipal que tiene 2.000 con la posibilidad de crecer en el futuro, si se considera necesario.
Se trata de una superficie plana en la que ya se acondicionó una pista con montículos de tierra para el uso de bicicletas. El regidor de Urbanismo y Deportes, Joan Parcerisa, afirma que “la prueba piloto ha tenido muy buena acogida de niños que han encontrado una nueva alternativa de ocio con bicicleta, tal como nos han hecho llegar varias familias”. Además, “es una modalidad deportiva que en los últimos años ha crecido mucho”, añade. Por eso, “el Ayuntamiento decide dar un paso más y sofisticar el espacio”.
Propuesta de los consejos de Niños y Adolescentes
Esta era una petición formulada ya en 2021 por el Consejo de Niños de Solsona a la que hace un año se sumó la colla de ciclistas de Black Pata y, recientemente, el Consejo de Adolescentes. La instalación, que estará siempre abierta, se plantea apta tanto para niños como para familias y deportistas en bicicleta, patinete, patines, monopatín o similar, mientras no sean vehículos motorizados.
A partir de una combinación de figuras onduladas que van desde la cota cero al metro de altura, el diseño del circuito se ha hecho con curvas y obstáculos que garanticen la fluidez y la seguridad de los usuarios teniendo en cuenta la diversidad de ritmos, niveles y edades. El trazado estará señalizado como un carril de un único sentido, favoreciendo la convivencia y la circulación de los diferentes usuarios. El pumptrack será de asfaltado artesanal y con una capa de slurry, un material que alargará su durabilidad y suavizará la superficie para hacerlo apto para las ruedas más pequeñas.
Estas obras están presupuestadas en 40.000 euros. La memoria valorada permanecerá en información pública hasta el 18 de diciembre con la previsión de que se pueda realizar la contratación de los trabajos a principios de año. La regidora de Infancia, Pilar Viladrich, destaca que “los próximos meses la ciudad verá cómo se amplía la diversidad de atractivos de ocio en la vía pública con esta idea que surgió del Consejo de Niños y con juegos que se añadirán en parques céntricos ideados para el desarrollo integral de los niños y niñas y para favorecer las relaciones intergeneracionales”.