Teatro, charlas, visitas culturales, caminatas y talleres diversos son algunas de la veintena de propuestas de la decimonovena Semana de las Personas Mayores de Solsona. Este año se celebrará del 12 al 18 de junio –se ha retrasado en el calendario para esquivar la campaña electoral–, si bien se han programado convocatorias previas a partir de la semana que viene. Esta semana los Servicios Sociales del Ayuntamiento abren las inscripciones a buena parte de las actividades.
El programa, que también se puede consultar en formato digital en el portal web del Ayuntamiento, se está distribuyendo esta semana en los domicilios de los vecinos y vecinas que este año cumplen 65 años o más. Casi todas las propuestas son gratuitas, excepto la obra de teatro, la entrada al Zoo del Pirineo y la comida de clausura.
Entre las novedades de este año, se encuentra “Anem de bodes”, una exposición de fotografías, vestidos y otros elementos nupciales anteriores a los años 80; unbingo musical organizado por la asociación Giga (día 13); una charla sobre las personas LGTBIQ+ impartida por el escritor y activista Jordi Lozano, “Jordi Petit” (día 13), y otra sobre la experiencia de las personas mayores a cargo de la doctora en Psicología Maria Jesús Comellas (día 15); un laboratorio de lectura sobre historias de abuelos (día 15); una visita al Zoo del Pirineo (día 16), y un paseo comentado al nuevo espacio natural de las balsas del río Negro (día 17).
Nadie solo en la fiesta
Con el fin de hacer más inclusiva y abierta la 42ª Fiesta de homenaje a las personas mayores, el domingo 18, también existe la posibilidad de asistir con la compañía de personas voluntarias de Cruz Roja y Cáritas Arciprestal Solsona-Morunys. Es un nuevo servicio que se ofrece para quien no tenga a nadie con quien ir. No sólo se le facilitará el desplazamiento, sino que también se le acompañará durante la comida. Quien esté interesado debe solicitarlo en las dependencias municipales de los Servicios Sociales.
Este año la organización destaca también la recuperación del teatro (día 10) después de la pandemia. El grupo inscrito en la actividad a lo largo del curso representará la comedia “Camacu” el sentido común. Escrita por Ester Colell y adaptada y dirigida por Ricard Salvà, la obra lleva al extremo algunos estereotipos en escenas ubicadas en el entorno rural con familias poco amantes de la ruralidad.
La Semana de las Personas Mayores está organizada por la concejalía de Asuntos Sociales, por medio de los Servicios Sociales, y el Consejo de las Personas Mayores de Solsona. El Ayuntamiento agradece especialmente el apoyo activo de este colectivo a lo largo del curso y en la organización de actividades, como las caminatas y los bailes semanales.
