La undécima Feria del Tió de Solsona, el sábado 6 de diciembre en el corazón del casco antiguo de la ciudad, presenta un volumen récord de puestos de artesanía. Hasta veinticinco artesanos se instalarán durante toda la jornada entre las plazas Mayor y de la Catedral. El mercado, como siempre, se complementará con un amplio abanico de actividades familiares gratuitas, la tradicional exposición y venta de tiós agujereados y otras propuestas lúdicas dirigidas a todos los públicos, incluido el juvenil.
Este año la asociación de artesanos del Solsonès La Menestrala participa en la feria con diecisiete paradas, que se ubicarán de diez de la mañana a ocho de la tarde en la plaza Mayor. Como en las ediciones anteriores, todo aquel que compre entrará en sorteos de sus productos durante todo el día. Su presencia se complementará con paradistas de fuera, que se instalarán en la plaza de la Catedral. El nexo de unión en el circuito ferial, la calle de Sant Miquel, acogerá ocho estands de entidades locales.
Para amenizar el recinto ferial y, al mismo tiempo, promocionar producto local, Territori de Masies ofrecerá un servicio de bar en la plaza Mayor a partir de las once y media de la mañana.
Uno de los puntos más concurridos de la feria, como siempre, será la exposición de tiós en los claustros de la catedral, con ejemplares de todos los tamaños y formas cedidos por familias de la comarca, en la que se explica el origen, la historia y algunas anécdotas de estos troncos tan queridos por fiestas.
Precisamente, con el fin de ampliar este aliciente de la feria, la organización hace un llamamiento a las familias del Solsonès que quieran participar cediendo su tronco agujereado para esta jornada. La brigada municipal se encargará de ir a buscarlos a los domicilios entre los días 3 y 4 de diciembre y de devolverlos con tiempo suficiente, el día 9, para que puedan ser bien alimentados antes de Navidad. En caso de que el Tió sea lo suficientemente pequeño, se puede llevar el día 5 de diez a doce a los claustros. El año pasado se reunieron una treintena.
Las familias que quieran colaborar este año pueden llamar al teléfono 973482955 o enviar un correo electrónico a alcaldia@ajsolsona.cat hasta el día 2. Entre todos los propietarios de los tiós cedidos se sorteará un lote de productos del Solsonès.
Troncos de kilómetro cero
En el espacio de la exposición, como siempre, también se podrán comprar Tions y bastones para estar preparados para una de las citas navideñas más nuestras. La recaudación se destinará al Rebost Solidari del Solsonès. El año pasado se recaudaron 660 euros con la venta de una cuarentena de bastones y 13 Tions. La peculiaridad de estos troncos es que no se van a buscar al bosque, pero son auténticamente locales, ya que salen del arbolado urbano de la ciudad.
Para todos los públicos
Una decena de actividades paralelas, con novedades, acabarán de hacer de la Fira del Tió un reclamo para el público familiar, pero también para los jóvenes y todos los públicos. La programación comenzará el viernes 5 de diciembre con el cuarto TióFest en la plaza de la Catedral. El Gremi d’Hostaleria i Turisme del Solsonès vuelve a apostar por la fórmula exitosa de música, tapas y vino a partir de las seis de la tarde. Lo amenizará Descunde y la Orquestra Fantasia, un conjunto de seis músicos locales que asegura diversión alrededor de una mesa.
El resto de convocatorias se concentrarán el mismo sábado 6. Una de las actividades que cada año gana más adeptos —un centenar de personas, el año pasado— es el Concurso de puzzles, de diez a las seis y media en la sala polivalente. Se podrá participar en diferentes categorías (inscripciones por WhatsApp al 604243664).
Entre las novedades, hay dos propuestas organizadas por establecimientos locales: actividades de juegos de mesa mañana y tarde en la plaza Mayor, iniciativa de la librería Verdaguer, y un taller para elaborar una corona de Navidad a las diez y media en la tienda L’Artesana (en este último caso, hay que inscribirse presencialmente en la tienda o bien al teléfono 621218934).
Como es habitual, la plaza de Palau atraerá al público familiar con actividades durante todo el día. Este año se instalará el espacio de circo Circant. Asimismo, el Museu de Solsona organiza la actividad familiar “Navidad con mirada curiosa”, de participación gratuita. Será de once y media a una (inscripción en el 973482101 o bien en museu@museusolsona.cat).
La Christmas Parade, con Basin Street Band, por las calles; el espectáculo de Jaume Ibars Que comenci la festa en la plaza de la Catedral, y la entrega de los premios vinculados a la feria y la esperada encendida del árbol de Navidad de la plaza Mayor a las siete de la tarde completarán el programa diurno.
Cuento de Ada Racero
Ada Racero Serra, el año pasado alumna de 6º de Setelsis, ha sido la ganadora del concurso de cuentos de la feria con una narración titulada “El tió solidario”. Su texto será editado con ilustraciones de Daniel Campabadal en un librito que se repartirá entre los niños y niñas participantes en el concurso de la UBIC y las escuelas de la comarca.
Noche electrónica
Pero la Fira del Tió no se acabará aquí, ya que este año se alarga con la noche electrónica de la Puríssima Fest, organizada por Joventut Solsonina con la colaboración de la concejalía de Cultura. Esta reclamada oferta musical del público joven comenzará a la una de la madrugada en la sala polivalente, sobre cuyo escenario desfilarán los disc-jockeys Sergi Domene, Capde, Bacardit y Monty. Las entradas ya están disponibles en la app Solsona 24/7 y aquí.
La Feria del Tió de Solsona está coorganizada por el Consell Comarcal del Solsonès, a través de Solsonès Fires, el Ayuntamiento de Solsona y La Menestrala con el apoyo de la Diputación de Lleida. Colaboran la UBIC, el Gremi d’Hostaleria i Turisme, el Museu de Solsona, Tatrau Escola de Teatre, el Capítol de la Catedral, el Bisbat, L’Artesana y Verdaguer.