Llega a Solsona una exposición sobre la extensa obra y la trayectoria vital y académica del historiador, político y periodista de proyección internacional Ramon d'Abadal i de Vinyals (Vic, 1888 – Barcelona, 1970).
La muestra, impulsada por la familia del medievalista y realizada por el Departamento de Cultura, se podrá visitar en la Biblioteca Carles Morató a partir de este viernes y hasta el primero de septiembre.
A través de diversos documentos originales, objetos personales, obras de arte y ocho paneles, la muestra "Ramon d'Abadal i de Vinyals. Investigador de nuestra historia", acercará al público de Solsona la figura de uno de los historiadores catalanes más destacados de todos los tiempos. El salón de las Homilías de Organyà de la Biblioteca Carles Morató estrena este viernes la itinerancia en la Cataluña Central de la exposición inaugurada en Vic en 2020 con motivo del cincuentenario de la muerte del historiador, político y periodista de Vic.
Esta mañana la alcaldesa, Judit Gisbert, el director de los Servicios Territoriales de Cultura en la Cataluña Central, Francesc Serra, y el director del Archivo Comarcal del Solsonès, Jordi Torner, han recibido al nieto del historiador, Ramon d'Abadal i de Lacambra, y a su esposa, Conxita Mas, en el transcurso del montaje de la exposición. La alcaldesa se ha mostrado satisfecha de la predisposición de la familia y el Departamento de Cultura a compartir una parte del extenso material del intelectual de Vic y de ponerlo al alcance de la población de Solsona. Francesc Serra ha remarcado, precisamente, "la voluntad de Cultura de hacer circular instalaciones como esta y acercar las exposiciones al territorio". A su vez, el nieto del homenajeado ha celebrado que finalmente se haya podido hacer itinerante, después del paro obligado por la pandemia.
Ramon d'Abadal ha explicado que la iniciativa se ideó para recordar a su abuelo, coincidiendo con el aniversario de su muerte, subrayando los principales hitos desde un enfoque eminentemente divulgativo. En la muestra se diferencian dos etapas, la anterior a la guerra civil y la posterior, en la que el prohombre de Vic se vio obligado a dejar la política, se centró en la investigación histórica y empezó a publicar libros.
La muestra, impulsada por la familia de Abadal y realizada por los Servicios Territoriales de Cultura en la Cataluña Central, es organizada en Solsona por el Ayuntamiento y el Archivo Comarcal del Solsonès. Se podrá visitar hasta el primero de septiembre de martes a viernes por las mañanas de diez a las dos menos cuarto y de lunes a jueves también de cuatro a ocho de la tarde.