Se publica el libro recopilatorio de las obras y el legado de Josep Mestres Cabanes de Manresa

07 de noviembre de 2023 a las 18:59h

La Fundación Josep Mestres Cabanes y el Museo de Manresa publican un libro sobre la obra de Mestres Cabanes, con el fin de dar a conocer la figura y el legado del artista manresano. El libro, escrito por autores de referencia en diferentes campos, recoge casi 1.000 obras en 400 páginas, y estará disponible a través de la web de la fundación.

La presentación de este libro se hará con dos actos abiertos al público. El primero tendrá lugar el día 22 de noviembre a las 19 h en el Espacio Plana de l’Om de Manresa. En este, Francesc Fontbona y Anna Solanilla presentarán el libro 'Josep Mestres Cabanes'. Durante el acto, habrá la actuación de la mezzosoprano Marta Valero, acompañada al piano por Carles Jiménez, los cuales interpretarán piezas de Rossini, Verdi y Wagner. La segunda presentación será una mesa redonda que llevará como título 'Josep Mestres Cabanes y la escenografía en Cataluña'. Esta tendrá lugar el 28 de noviembre a las 18 h en la Sala Mestres Cabanes del Gran Teatre del Liceu, en Barcelona. Intervendrán Alfons Flores, Jordi Castells, Montse Amenós y Anna Solanilla. Conducirá la mesa redonda el periodista Màrius Carol. En los dos actos, también se podrá comprar el libro.

 

Editado en catalán y castellano (incluye traducción al inglés en ambos casos), el libro Josep Mestres Cabanes tiene siete capítulos, escritos por diferentes autores, y cuenta con un catálogo de la obra reunida en la Fundación Josep Mestres Cabanes y en el Museo de Manresa. Los autores del libro son Francesc Comas Closas, historiador y geógrafo; Francesc Fontbona de Vallescar, historiador del arte y académico numerario de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi; Màrius Carol Pañella, periodista y escritor; Oriol Pérez Treviño, musicólogo y ensayista; Roger Alier Aixalà, historiador y crítico musical; Marcel Gorgori Argemí, periodista y escritor; Anna Solanilla Roselló, historiadora de la Escenografía y licenciada en Bellas Artes y Arte Dramático, en la especialidad de Escenografía; Josep y Jordi Castells Planas, escenógrafos; y Francesc Vilà Noguera, licenciado en Filosofía y museólogo.

El artista manresano Josep Mestres Cabanes (1898-1990) se convirtió en una figura fundamental del mundo de la escenografía y la pintura. Desde el año 1919, cuando se trasladó a Barcelona, llevó a cabo una extensa producción artística que abarca desde el dibujo hasta la pintura y la escenografía, pasando por el diseño gráfico, el muralismo o la paraescenografía. Sus impresionantes producciones artísticas en el Gran Teatre del Liceu lo proyectaron universalmente.