Firmadas respectivamente por Gemma Buxaderas (Fiesta de La Luz), Sílvia Cano Herrera (Feria de L'Aixada) y Killing Weekend (Transéquia), la presentación del grafismo de la nueva edición da el pistoletazo de salida a los actos preparatorios de las actividades de la Fiesta de La Luz, reconocida como Patrimonio Festivo de Cataluña, y que se celebrará en Manresa del 11 de febrero al 5 de marzo.
Ya están las imágenes que harán de cabeceras de la programación de la Fiesta de La Luz y de sus dos actos principales la Feria de L’Aixada y la Transéquia, eventos festivos que tendrán lugar en Manresa del 11 de febrero al 5 de marzo. Su presentación pública marca el inicio de los actos de preparación de la fiesta manresana más tradicional que ofrece a ciudadanos, ciudadanas y visitantes una amplia programación que combinará novedad y tradición, y que en los próximos días se dará a conocer con detalle.
Las autoras de las imágenes en la edición de este año son Gemma Buxaderas (Fiesta de La Luz), Sílvia Cano Herrera (L’Aixada) y la firma Killing Weekend (Transéquia). Los carteles han sido presentados por la concejala de Cultura y Fiestas, Anna Crespo Obiols; el presidente del Gremio de la Construcción de Manresa y Comarcas, Josep Alias Rovira; el presidente de la Asociación Misteriosa Llum, Joan Manel Miquel Vallejo; la directora de la Fundación Aigües de Manresa - Junta de la Séquia, Laia Muns Serra, y el coordinador de la Asociación Manresa de Fiesta, Joan Orriols Padró.
La Fiesta de La Luz 2023 arrancará el día 11 de febrero y finalizará el 5 de marzo con la Transéquia. La Feria de L’Aixada se celebrará los días 25 y 26 de febrero. Este año, el Gremio de la Construcción de Manresa y Comarcas, que este año celebra los 700 años de su existencia en la ciudad, es la entidad administradora de la fiesta.
La imagen de la Fiesta de La Luz
La imagen del cartel de la Fiesta de La Luz es obra de Gemma Buxaderas, graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Vic y diseñadora gráfica autodidacta. Ha combinado trabajos de diseño gráfico creativo, como los carteles de la Innocentada de Manresa 2018, 2019 y 2020, con otros trabajos desde 2016. Hace poco más de medio año que se ha consolidado como diseñadora gráfica freelance (Ambu Estudio Creativo), después de haber estado los últimos tres años trabajando como preimpresora de gran formato. Paralelamente, se encuentra ampliando sus estudios en Diseño, Identidad y Construcción de marca, con el fin de especializarse en branding.
La imagen de la Feria de L'Aixada
En el cartel de este año de la Feria de L'Aixada está firmado Por Sílvia Cano Herrera, graduada superior en ilustración por la Escuela de Arte de Manresa. Trabaja en la empresa Tous, combinando el trabajo y la pasión como freelance, creando productos artesanales, ilustraciones, murales, exposiciones. Ha participado en talleres de arte y dibujo como herramienta terapéutica para niños y para personas con discapacidades.
La imagen de la Transéquia
La imagen de esta edición de la Transéquia tiene origen en la nueva colaboración que tienen entre manos, el Parque de la Séquia y la firma Killing Weekend. El objetivo es visibilizar, a través del diseño gráfico, los valores de la entidad para la divulgación de la cultura del agua. A través de un universo de formas geométricas, tipografías y colores, se quiere dar a conocer el valor patrimonial e inmaterial y la importancia del agua desde el punto de vista histórico, cultural y científico.
El cartel escogido presenta una estética festiva y un lenguaje gráfico actual que pretende dirigirse a todos los públicos y hacer valer el evento, no únicamente como una actividad deportiva y de ocio, sino también de comunidad y de respeto hacia el entorno que nos rodea.
La fiesta manresana ya calienta motores
Un año más, la Fiesta de La Luz se celebra en Manresa, alrededor del día 21 de febrero, para conmemorar, según la tradición, la venida de una Misteriosa Luz —procedente de la montaña de Montserrat hasta el templo del Carme— que favoreció la concordia entre la iglesia y la ciudad. La Asociación Misteriosa Llum, entidad que tiene la responsabilidad de garantizar la continuidad de la fiesta, ha nombrado este año como entidad administradora el Gremio de la Construcción de Manresa y Comarcas.
En el marco de este programa de actos destacan dos actividades que con el paso de los años han adquirido un peso específico importante dentro de la programación de la Fiesta: la Feria de L'Aixada y la Transéquia. La Feria de L'Aixada, que celebra su 26ª edición, como cada año se realizará el último fin de semana del mes de febrero (días 25 y 26) y es organizada por el Ayuntamiento de Manresa y la entidad Asociación Manresa de Fiesta, con la complicidad del amplio tejido asociativo de la ciudad.
En cuanto a la Transéquia, la organización corresponde a la Fundación Aigües de Manresa - Junta de la Sèquia. Este año, llegará a su 39ª edición y tendrá lugar el día 5 de marzo.