El Ayuntamiento de Igualada ha presentado este miércoles, 19 de abril, la 28ª edición de las bases de los Premios Ciudad de Igualada. Una convocatoria que agrupa los nueve premios existentes y que promueve la creación artística, cultural y social, en un sentido amplio, tanto en el ámbito local, como nacional e internacional. Los premios también recuerdan a las figuras históricas más relevantes del ámbito cultural y social igualadino en la denominación de las convocatorias.
El plazo general de presentación de las obras de los Premios Ciudad de Igualada finaliza el día 17 de septiembre de 2023. Hay que tener en cuenta que la fecha de entrega de los proyectos del premio de investigación Dr. Joan Mercader (de carácter bienal), se puede entregar hasta el 22 de septiembre de 2024. Es el premio mejor dotado de toda la convocatoria, con la edición del trabajo y un premio de 5.000 €.
Hay que tener presente que el premio de investigación Jaume Caresmar, también bienal se puede presentar en los plazos de este año 2023. El veredicto y la entrega de los premios se llevará a cabo el domingo día 19 de noviembre de 2023 en el Teatro Municipal el Ateneo.
Cabe recordar que el plazo del premio de Fotografía Procopi Llucià, de carácter internacional y con un nuevo formato que se inició en 2022, se ha tenido que ajustar a la normativa internacional, y por tanto este premio tiene un plazo diferente que finaliza el día 9 de julio de 2023. En este caso habrá un 1er Premio de 1.000 €, galardón y Pin Azul FIAP al mejor autor del Salón; Premio a la mejor fotografía de cada sección: 100 € y Medalla de ORO FIAP y se repartirán 97 premios entre las 4 secciones.
El Premio de Diseño Gaspar Camps que cada convocatoria comprende un ciclo de tres años, en cada uno de los cuales se premian diferentes modalidades del ámbito del diseño. Este año el premio está dedicado a dos modalidades de trabajos: a) diseño industrial de producto y b) proyectos de interiorismo. Las obras deberán estar terminadas y hechas públicas desde el 19 de septiembre de 2020 hasta el 17 de septiembre de 2023, producidas en Igualada o comarca de l'Anoia, por creadores individuales o colectivos. Los candidatos serán a propuesta del mismo Jurado o bien cualquier interesado a través del formulario que encontrará en la web, con los datos del autor y una imagen del trabajo en JPG de entre 500 Kb y 1MG.
En cuanto al Premio de Arte Digital Jaume Graells, ha reducido el importe del premio de 1.800 € a 1.500 € por la pérdida de un patrocinador (Trilogi). El premio de Composición Musical Paquita Madriguera mantiene las bases en composición a pequeño conjunto de cámara infantil, y composiciones de una duración de entre 5 y 10 minutos, orientado a ser utilizado por las escuelas de enseñanzas musicales.
El resto de premios, mantienen sus bases sin cambios sustanciales y como las ediciones anteriores: el Premio de Honor Ciudad de Igualada, el premio al Compromiso Social y Cívico Mossèn Còdol, y el premio de Poesía Joan Llacuna.
Para difundir los premios, se ha creado una nueva imagen creada por la diseñadora igualadina Sílvia Guillen que ha querido mantener la imagen icónica del galardón creado por la escultora Teresa Riba. Ha jugado con el color rosa y un color metálico dorado para dar un sentido distintivo y de excelencia que representan los premios. En formato papel únicamente se han editado las bases resumidas de todas las convocatorias, y hay que tener en cuenta que la información completa de las bases estará disponible en la web www.igualada.cat.
Los premios son posibles gracias a la implicación de todos los miembros que forman parte de los diferentes Jurados y las entidades y empresas como CEINA, Renta Urbana y Corel, en el premio de arte digital Jaume Graells; la Fundación Sant Crist de Igualada, en el copatrocinio y organización del premio al Compromiso Social y Cívico Mossèn Còdol; el apoyo organizativo de la Agrupación Fotográfica de Igualada, en el premio Procopi Llucià de fotografía; del Ateneo Igualadino, el Centro de Estudios Comarcales de Igualada y Viena ediciones, en el premio de poesía Joan Llacuna; la entidad disseny=igualada, La Gaspar, escuela municipal de arte y diseño, y Disseny Marked, en el premio de Diseño Gaspar Camps; la Escuela Conservatorio Municipal de Música de Igualada en el premio de composición musical Paquita Madriguera; El Centro de Estudios Comarcal de Igualada y el Centro de Estudios Jordi Nadal con la Universidad de Barcelona, en la organización de los premios de investigación Jaume Caresmar y el de Recerca Dr. Joan Mercader.
También hay que agradecer el apoyo y colaboración de todos aquellos miembros de Jurados y mantenedores de los premios, que hacen apoyo desinteresado y gratuito para mantener actualizadas las bases de las diferentes convocatorias que se pueden consultar en web del Ayuntamiento de Igualada www.igualada.cat y en caso de dudas se puede pedir información al correo electrónico cultura@aj-igualada.net.