Rosó Barrera mantiene las concejalías de Urbanismo y Servicios de Solsona

03 de octubre de 2022 a las 18:54h

La concejala de Urbanismo, Obras públicas y Servicios municipales de Solsona, Rosó Barrera, se ha reincorporado, por las mañanas, al trabajo de oficina técnica que tenía antes de entrar al consistorio. De ahí que, a pesar de mantener las concejalías, haya renunciado a la dedicación del 70 por ciento de la jornada al Ayuntamiento y a la remuneración que percibía desde el comienzo del mandato –se le indemnizará por la asistencia a las juntas de gobierno, plenos y comisiones. De todos modos, asegura que por las tardes sigue haciendo reuniones con los técnicos municipales de sus áreas.

El jueves, el Pleno aprobó la modificación del cartapacio. A partir de ahora, la alcaldesa, Judit Gisbert, asume directamente la gestión de la concejalía de Urbanismo y Obras Públicas, mientras que el segundo teniente de Alcaldía, Ramon Xandri, se ocupará del Servicio Municipal de Agua.

Este punto recibió los votos favorables del gobierno municipal (ERC) y la abstención de la oposición. Los más críticos fueron los cupaires, que cuestionan el hecho de que al comienzo del mandato se considerara necesaria una dedicación del 70 por ciento de la jornada de la concejala Rosó Barrera y que ahora la sustituyan dos personas que no tienen su cualificación profesional. Igualmente, constatan una "sobrecarga de algunas figuras del gobierno municipal", según la portavoz de ApS-CUP, Pilar Viladrich.

Cambio en la Mancomunidad

En el mismo Pleno, se aprobó nombrar a Rosó Barrera representante del consistorio solsonés en la Mancomunidad de Abastecimiento de Agua del Solsonès (MAAS) –cargo que había ocupado el mandato pasado– a raíz de la renuncia de Pilar Viladrich el agosto pasado. La portavoz de ApS-CUP argumentó los motivos de la decisión de la asamblea local del partido, que atribuyen a "una falta de transparencia y de información del gobierno hacia la oposición". "Muchos temas nos llegan cocinados al Pleno, sin prácticamente margen de cambiar nada", lamentó. Además, en el plenario de julio Viladrich cree que se faltó el respeto a los concejales de su formación.

El cambio de representante en la MAAS recibió el apoyo de los concejales republicanos, los votos contrarios de Junts y PSC y la abstención de ApS-CUP. El portavoz de Junts, Marc Barbens, expresó el malestar que supone a su grupo el hecho de que no se haya informado hasta ahora de esta decisión si la renuncia de Viladrich se produjo en agosto. "Es un cambio sensible porque se rompe un pacto del consistorio", dijo Barbens, que también echó de menos que se les ofreciera la posibilidad de participar. Junts pidió al gobierno un "cambio de talante" para que "la oposición se pueda sentir más incluida en la gestión del día a día". El concejal socialista, Mohamed El Mamoun, coincidió con esta opinión y aprovechó para reclamar más información y transparencia.