El domingo 19 de noviembre de 2023 a las once y media de la mañana, se llevará a cabo la 27ª edición del acto de entrega de los Premios Ciutat d’Igualada en el Teatro Municipal Ateneu, un acto que se creó en 1996 para agrupar los diferentes premios existentes en la ciudad.
El acto contará con la actuación de Clara Peya (Palafrugell, 1986), pianista y compositora con orígenes igualadinos. A día de hoy, la pianista y compositora ha publicado 13 discos bajo su nombre, siempre con el piano como centro de gravedad y con la voluntad de utilizar el arte como herramienta de transformación social; valor por el cual fue galardonada en 2019 con el Premio Nacional de Cultura. La presentación del acto correrá a cargo de Xavi Dàvila, locutor de Ràdio Igualada.
Durante el acto se entregarán los premios de Honor Ciutat d’Igualada a Feliu Formosa i Torres, traductor, dramaturgo y poeta, y Antònia Enrich Solà, por su labor educativa en el ámbito musical en diferentes escuelas de la ciudad y su vinculación y apoyo en entidades corales de la Ciudad.
El acto de entrega es abierto al público y se iniciará, tal como está anunciado, a partir de las 11:30 h del mediodía. Durante el acto se dará a conocer el veredicto de los siguientes premios: el premio de Composición Musical Paquita Madriguera; el premio de Arte Digital Jaume Graells; el premio al Compromiso Social y Cívico Mn. Còdol; el premio al Diseño Gráfico Gaspar Camps, que este año premia dos modalidades diferentes: por un lado, diseño industrial, y por otro, diseño de interiores. El premio de Fotografía Procopi Llucià; el de Poesía Joan Llacuna; el premio de investigación Jaume Caresmar, y el Premio de Honor Ciutat d’Igualada a la trayectoria en el ámbito cultural.
También habrá un momento para el recuerdo póstumo de tres figuras relevantes en el ámbito cultural que nos han dejado en el último año: Jesús Enrique De Pedro, periodista y locutor de Ràdio Igualada; Josep Valls i Santané, trompetista y músico, y Pere Pascual i Domènech, profesor y catedrático emérito de la Universidad de Barcelona, vinculado a la Facultad de Economía y Empresa y al CECI.
Este año la participación ha sido de un total de 234 participantes, y como el año anterior, la participación más alta ha sido en el premio de fotografía Procopi Llucià con 112 participantes, uno más que el año pasado, lo que representa un 48% del total de participantes. Este incremento ha sido motivado porque el premio cuenta con un nuevo formato organizativo digital que se inició en 2022, impulsado por la Agrupación Fotográfica de Igualada, que ha proyectado la participación a nivel mundial con 33 países diferentes, cinco más que la edición anterior, y un total de 1.258 fotografías participantes. Le sigue en participación el Premio de Poesía que ha contado con 60 obras candidatas, con una leve bajada de once trabajos respecto a 2022. El premio de arte digital ha valorado un total de 67 obras de 37 autores. En un segundo grupo de premios es el Jurado quien puede presentar las candidaturas, aunque está abierta la presentación libre de candidatos tanto en el premio de diseño Gaspar Camps, como el premio de Compromiso Social y Cívico Mossèn Còdol y el premio de Honor.
Los premios Ciutat d’Igualada son posibles gracias a la implicación de todas las personas que forman parte de los diferentes Jurados y las entidades y empresas como CEINA con La Renda Urbana y la Fundació Sant Crist d’Igualada, con el patrocinio económico del premio de Arte Digital Jaume Graells y el premio al Compromiso Social Mossèn Josep Còdol, respectivamente. Cabe destacar también el apoyo organizativo de la Agrupación Fotográfica de Igualada, del Ateneu Igualadí, de la entidad disseny=igualada, de Disseny Marked y del Centre d’Estudis Comarcals d’Igualada en el premio de investigación Jaume Caresmar y el premio de investigación Dr. Joan Mercader. También apoyan los premios los diferentes equipamientos municipales como la Escuela Municipal de Arte Gaspar Camps “La Gaspar”, y la Escuela Conservatorio Municipal de Música de Igualada. Una convocatoria transversal que sirve para potenciar y reconocer la creatividad, la investigación y las propuestas de carácter social.
El acto es gratuito y abierto al público, hasta completar el aforo. El acto será grabado y se podrá ver en diferido en el canal de Youtube de Cultura Igualada.