La programación 'Solsona da la nota' reunirá más de una treintena de actividades

27 de junio de 2025 a las 16:24h

Este verano la agenda cultural onense vuelve a encumbranar la música con una treintena larga de actuaciones en equipamientos y espacios abiertos. La programación Solsona da la nota presenta 24 conciertos, ocho verbenas y cuatro bailes de sardanas del 5 de julio al 23 de agosto.

En su vigésimo tercera edición, la agenda musical Solsona da la nota vuelve a apostar por la diversidad de géneros y formatos y por combinar la fórmula de integrar músicos de casa con propuestas de fuera que enriquecen la oferta musical de la ciudad. Este mediodía lo han presentado en rueda de prensa el concejal de Cultura, Albert Colell, y el presidente de Juventud Solsonina, Pau Subirà.

El 44º Ciclo de conciertos de verano, coorganizado por el Orfeó Nova Solsona y la concejalía de Cultura, convoca al público los viernes del 11 al 25 de julio, con dos propuestas gratuitas y una de pago. El día 11 en la plaza de la Catedral abrirá esta programación el cuarteto vocal Les Fourchettes con el espectáculo A capella! Ofrecerán un repertorio que homenajea a los grupos vocales femeninos de los años cincuenta y sesenta a partir de estándares de jazz y temas de pop-rock actuales.

Una de las convocatorias centrales del verano será el concierto del 18 de julio en el teatro comarcal. Compartirán escenario 22 músicos de la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona y la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona para celebrar el trigésimo aniversario del conjunto sevillano. Las dos cobijas renombran el vínculo con el que nació la sevillana y que hizo que algunos intérpretes de la formación veterana, entonces profesores de la Escuela Municipal de Música de Solsona, participaran en sus primeros pasos. Incluso directores e intérpretes de la Juvenil Ciutat de Solsona han tocado con los demás.

En la primera parte del concierto, cada cobla interpretará tres piezas por separado, mientras que en la segunda, bajo la batuta de Miquel Massana, ofrecerán un repertorio escrito para dos cobijas con clásicos como Juli Garreta, Joaquim Serra y R. Lamote de Grignon y temas contemporáneos de Marc Timón y Enric Ortí. Las entradas se podrán adquirir a través de la aplicación móvil Solsona 24/7.

El último viernes de julio será el turno de Anaïs Vila en un concierto gratuito en la plaza de la Catedral. La cantautora de Santpedor, acompañada de su banda, presentará su último álbum, Ahora siempre (Tiempo Record, 2024), una producción cuidada con la voz y las guitarras como elementos esenciales. Por medio del pop independiente con pinceladas de folk, Anaïs Vila explica las barreras y los anhelos de quienes ahora viven la década de los treinta.

Crece el Fin de Semana Joven

También en julio se ha consolidado el Fin de Semana Joven, organizado por Juventud Solsonina, que este año pasa de dos a cuatro conciertos. "Uno de los objetivos del Fin de Semana Joven era abrirnos a un público más amplio, y por eso crece en espacios, actos y conciertos", remarca el presidente de Juventud Solsonina, Pau Subirà.

Tras diversos actos escénicos, lúdicos y deportivos que arrancarán ya el día 17, y que se anunciarán a través de Instagram, el viernes 18 en la sala polivalente.

actuará el nuevo grupo local Quintik's, presentado por San Juan, junto con una propuesta gastronómica de proximidad.

Al día siguiente, 19 de julio, la noche se estirará con conciertos de exterior e interior. Los primeros, Paxanguers, actuarán en la plaza Major. La fiesta continuará en la sala polivalente con Dalton Bang, una de las formaciones de versiones con más recorrido del panorama musical catalán, y la Banda Biruji. Las entradas también se pondrán a la venta en la aplicación Solsona 24/7.

Tal y como ha explicado Pau Subirà, este año se prescinde de la sesión de DJ que cerraba habitualmente el Fin de Semana Joven. Pero, en cambio, se trabaja en una propuesta de música electrónica que se dará a conocer a final de verano para dar respuesta a la demanda de este tipo de música.

Juventud Solsonina invita a todos, "independientemente de la edad", a participar de la oferta programada para el tercer fin de semana de julio. "Queremos que sea una fiesta popular en la que todo el mundo encuentre su espacio".

La internacionalización, con el AIMS Festival

Cuando llega agosto, Solsona se internacionaliza como sede de la AIMS que, desde hace veinticuatro años, casa la dimensión pedagógica de la academia con la artística del festival de conciertos que se podrán sentir en múltiples lugares de la Cataluña Central. Bajo la dirección de Peter Thiemann, un centenar de alumnos de diversas nacionalidades participarán en cerca de una veintena de actuaciones en la capital de El Solsonès entre el primero y el 17 de agosto.

El concejal de Cultura, Albert Colell, ha puesto de relieve cuatro de las citas de la AIMS Festival: el concierto inaugural del primero de agosto en el teatro comarcal; el de órgano de Johannes Geffert el día 3 en la catedral; el de la Orquesta Sinfónica, este año con la Octava de Beethoven, el 8 de agosto en la sala polivalente, y el de clausura, el día 17 en el teatro.

En la plaza de la Catedral, tampoco faltarán los recitales gratuitosde AIMS en la calle, diariamente de lunes a jueves del 4 al 14 de agosto las siete de la noche. La programación completa del festival se podrá consultar en línea aquí. Las entradas se venderán a través de la plataforma Entradessolsones.com.

Solsona se puede enorgullecer, según el regidor, de disponer "de equipamientos escénicos de primer orden que permiten programar esta vasta oferta" y, al mismo tiempo, "convertir en escenarios espacios emblemáticos de la ciudad, como la plaza de la Catedral".

Verbenas y sardanas

Para los asiduos de las verbenas, por otro lado, la plaza del Campo se convertirá en una pista de baile cada sábado por la noche. Este verano actuarán Stresband (5 de julio), Marc Anglarill (12 de julio), Crystal (19 de julio), Joan Vilandeny (26 de julio), Duo Caramelo (2 de agosto), Raül (9 de agosto), Elisabeth Majoral (16 de agosto) y Pep y M. José (23 de agosto). Colaborarán la Colla Gegantera del Carnaval y Amisol con los servicios de barra, mesas y bingo.

El verano es una de las épocas que más invitan a bailar sardanas. En Solsona la cita será en el portal del Castell a las siete de la noche con la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona los sábados 12 y 26 de julio y 9 y 15 de agosto.

La programación Solsona da la nota tiene el apoyo del Instituto de Estudios Ilerdenses, la Diputación de Lleida, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y Turismo Solsonès. El folleto se puede descargar en línea aquí.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído