Los primeros barrios de Manresa que han empezado a tirar la basura con el nuevo modelo de recogida de residuos, La Balconada y Cal Gravat, han conseguido multiplicar por 2,8 la recogida selectiva en los primeros 20 días de funcionamiento.
Con los contenedores inteligentes, los dos barrios han pasado de un índice de reciclaje del 27,5% al 76,8%, una crecida de 49,3 puntos que se sitúa por encima de la media de los municipios de El Bages que utilizan sistemas avanzados como los contenedores inteligentes o el puerta a puerta, que es del 71%.
Por fracciones, las cifras demuestran un incremento muy significativo de la recogida de envases (+11,8 puntos) y, sobre todo, de la orgánica (+30,2 puntos) y una reducción también muy representativa de la fracción resto (rechazo), que pasa del 72,5% al 23,2%.

Los datos los ha hecho públicos hoy el alcalde, Marc Aloy Guàrdia, y el concejal de Acción Climática, Pol Huguet Estrada. Ambos han asegurado que se trata de unas muy buenas cifras que demuestran que el sistema funciona. En este punto, han querido felicitar a todos los vecinos y vecinas de La Balconada y Cal Gravat, en especial a las dos asociaciones que los representan, que han colaborado con el Ayuntamiento durante todo el proceso de implantación. Asimismo, han hecho un llamamiento a seguir los ejemplos de estos dos barrios y han animado a la ciudadanía a sumarse al cambio para hacer de Manresa la ciudad que más recicla.
El alcalde y el regidor también han destacado el buen funcionamiento de la campaña informativa. En cuanto al número de tarjetas, se han entregado en el 93,14% del total de domicilios y locales de La Balconada y Cal Gravat, y han detallado que se está estudiando a qué corresponde el 6,86% restante, que con toda probabilidad podrían ser de locales y pisos vacíos. Respecto de la participación, los datos indican que un 90,17% de los vecinos y vecinas han utilizado la tarjeta. De media, los vecinos y vecinas han abierto el contenedor de desecho una vez a la semana, el de envases 3,5 veces a la semana y el de orgánica 3 veces a la semana.

La Sagrada Familia, el siguiente barrio
Los contenedores inteligentes se instalarán este septiembre en el barrio de la Sagrada Familia, en la que será la segunda fase del despliegue del nuevo modelo de recogida de residuos en la ciudad. Tal y como ya se hizo en La Balconada y Cal Gravat, los contenedores quedarán agrupados por manzanas enteras, con todas las fracciones en el mismo punto, y durante los primeros días permanecerán abiertos, sin que haga falta la tarjeta para abrirlos. Será después de la campaña informativa, que se hará a principios de septiembre, cuando quedarán cerrados.
Tal y como ha anunciado el regidor, la segunda fase abarcará el 90% del barrio de la Sagrada Familia. Sólo quedarán fuera de esta segunda fase las calles Sant Joan d'en Coll, Trieta, Sant Cristòfol, Gaudí, Pont de Vilomara, Foneria, Viladordis, Sabadell, Sagrada Família, Terrassa, Passatge Trieta, Arquitecte Montagut, Font dels Capellans y plaza Maria Matilde Almendros, que por proximidad se harán conjuntamente con éste el barrio de La Font dels Capellans, en la que será la tercera fase.
En la Sagrada Familia, las charlas informativas se realizarán los días 4 y 5 de septiembre y el local de referencia para ir a recoger las tarjetas y el material será el de la Asociación de Vecinos y Vecinas (calle Penedès s/n), que estará abierto del día 3 al 21 de septiembre, en horario de 9 a 20 horas los días laborables y de 9 a 14 horas los sábados. El Ayuntamiento de Manresa hará llegar cartas a todos los hogares con toda la información.
Una vez hecha la campaña informativa, los contenedores de envases, resto (rechazo) y orgánica quedarán cerrados el 23 de septiembre. El contenedor amarillo de los envases y el contenedor marrón de la orgánica se podrán abrir de manera ilimitada, siempre con la tarjeta, mientras que el contenedor gris de la fracción resto (rechazo) sólo se podrá abrir un día a la semana, también con tarjeta. Habrá que escoger entre lunes o viernes.
En la carta informativa que se enviará a las casas, los vecinos y vecinas encontrarán un boleto personalizado que les permitirá recoger el material y las tarjetas y también escoger el día para la fracción resto. En caso de generar textil sanitario (como pañales) se podrán ampliar las aberturas del contenedor gris. Habrá que comunicarlo a los puntos informativos. En cuanto al contenedor verde del vidrio y el contenedor azul del papel y cartón, continuarán abiertos como hasta ahora y no hará falta la tarjeta para abrirlos.
El regidor ha detallado que a la hora de planificar el despliegue en la Sagrada Familia se ha priorizado que todo el vecindario pueda estar informado y haya podido recibir toda la información antes de cerrar los contenedores, teniendo en cuenta que durante agosto mucha gente marcha de vacaciones. Por este motivo, el despliegue en este barrio se hará finalmente en septiembre.
Tercera fase en La Font, Viladordis y El Guix
Durante la rueda de prensa, también se han anunciado los barrios que conformarán la tercera fase, que serán la Font dels Capellans, Viladordis, el Guix y el 10% restante de la Sagrada Familia. Los nuevos contenedores en estos barrios se instalarán también en septiembre y la campaña informativa se hará a finales del mismo mes. El cierre de contenedores se realizará el día 14 de octubre.
En Viladordis habrá una charla informativa el 24 de septiembre en el local de la Asociación de Vecinos y Vecinas y, al día siguiente, día 25 de septiembre, se repartirán las tarjetas y el material en el mismo local, mientras que en el Guix, la charla será el 25 de septiembre, también en el local de la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio y,al día siguiente, día 26 de septiembre, se repartirán las tarjetas y el material en el mismo local.
En cuanto a la Font dels Capellans, las charlas se realizarán los días 30 de septiembre y 1 de octubre. El local para recoger las tarjetas y el material será también el de la Asociación de Vecinos y Vecinas, que estará abierto entre el 30 de septiembre al 11 de octubre.
Para cualquier consulta sobre el nuevo modelo de recogida de residuos se puede llamar por teléfono o enviar un WhatsApp al 613 248 447. También se puede enviar un correo electrónico a [email protected], visitar la web manresa.cat/residus o ir presencialmente a la Oficina Municipal de Residuos y Limpieza, ubicada en la calle del Bruc 63-67. El horario de lunes a viernes es de ocho de la mañana a ocho de la tarde, y los sábados de las nueve de la mañana a las dos del mediodía.