Más descuentos en la C-16: Sin telepeaje y tramos gratuitos

23 de diciembre de 2022 a las 16:58h

El consejero de Territorio, Juli Fernàndez, ha anunciado nuevas bonificaciones para los usuarios del peaje de la C-16 en Sant Vicenç de Castellet. Durante el primer trimestre de 2023, las rebajas pasarán del 70 al 80% en la barrera troncal y del 41 al 60% en la lateral.

 

El impacto de los descuentos aún debe determinarse a la espera de la actualización de los precios con la inflación. Otra de las mejoras será que a los usuarios de la ronda de Manresa no les hará falta telepeaje para pasar, sino que la barrera se abrirá previo registro en una web.

 

La Plataforma No Más Muertos en la C-55 considera que las bonificaciones son "insuficientes" para una carretera que el territorio utiliza menos que la C-16 y es por eso que siguen reivindicando el desdoblamiento.

 

Aumentan los descuentos

El Gobierno incrementará los descuentos actuales en la barrera troncal y lateral de Sant Vicenç de Castellet en hora punta los días laborables. El consejero de Territorio, Juli Fernàndez, ha señalado que las mejoras pretenden captar a más personas beneficiarias de la gratuidad de la C-16 en la ronda de Manresa.

 

El consejero ha explicado que el objetivo del Gobierno con estas bonificaciones es mejorar la movilidad de la comarca, la seguridad y que "más usuarios puedan utilizar la vía".

 

A partir del 2 de enero, entrará en funcionamiento el nuevo sistema para beneficiarse de la bonificación del 100% del coste del peaje en la ronda de Manresa, sin necesidad de asociar un medio de pago.

 

A diferencia de lo que ocurre ahora, el usuario sólo deberá facilitar la matrícula del vehículo en el registro http://territori.gencat.cat/registreC16 a partir del 27 de diciembre. Una vez dado de alta, la barrera se levantará al aproximarse. Sin embargo, los sistemas actuales de ViaT o la aplicación Satellise seguirán vigentes.

 

La gratuidad se aplica para todos los recorridos entre el enlace número 41 (Sant Vicenç de Castellet) y el final de la autopista C-16 en Sant Fruitós de Bages, un tramo de unos 13 kilómetros. La bonificación es en ambos sentidos de circulación y a los vehículos de la categoría II (turismos, furgones y furgonetas), de lunes a viernes laborables, las 24 horas.

 

Fuentes de la consejería han explicado a los medios que las bonificaciones el año pasado costaron 15 MEUR, y las mejoras que se han presentado este viernes aumentan este gasto en 1,5 MEUR.

 

La Plataforma No Más Muertos en la C-55 critica las medidas

Por su parte, la portavoz de la Plataforma No Más Muertos en la C-55, Fina Casals, ha criticado las medidas. "Se ríen de toda la comarca", ha señalado Casals.

Según ha explicado, las últimas cifras de las que la plataforma tiene constancia indican que en el tramo de Sant Vicenç hasta Sant Joan utilizaban la vía 2200 vehículos al año, en comparación con el tramo de la C-55 con 30.000.

 

"Esto es como hacerle cosquillas al gato", ha añadido la portavoz para poner en evidencia que las mejoras son insignificantes. "Aún nos quedan 15 años de pagar una autopista que está hecha para ir de Barcelona a la Cerdanya", ha criticado.

 

De hecho, ha añadido que es una carretera que vive "de espaldas" a la comarca. "La utiliza muy poca gente", ha dicho. "Si los de la comarca tienen que ir a dar la vuelta por la C-16 para ir de un punto a otro están mucho más tiempo. No tiene sentido cogerla", ha explicado.

 

Para la plataforma, los esfuerzos presupuestarios que se dedican a la C-16 deberían dedicarse a la C-55. Una de las actuaciones que clama al cielo, según señala la plataforma, es la conexión del hospital comarcal con la C-55. "Es una incorporación que da risa, por no llorar", ha señalado.