El Ayuntamiento de Manresa, la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y Pep Palau, Von Arend i Associats organizan la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano los días 11 y 12 de marzo, en el Museo del Agua y el Textil de Manresa. Este año, los protagonistas serán el popular cocinero Marc Ribas Beltran, presentador de los programas ‘Cuines’ y ‘Joc de Cartes’ de TV3, y la cocina de La Rioja, como territorio ignaciano invitado.
Las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano es un evento en el que los productos de la tierra, los productores y la cocina del Bages y de las poblaciones del Camino Ignaciano se convierten en los principales atractivos y protagonistas.
De este modo, el Museo del Agua y el Textil de Manresa se llenará durante dos días de unas jornadas dinámicas y participativas, en las que el visitante podrá descubrir, degustar y comprar en un mercado de productos agroalimentarios de proximidad y disfrutar de un programa de diversas actividades. Entre ellas, catas guiadas y showcookings en directo con cocineros y cocineras de renombre.
Este año, entre los cocineros estará Marc Ribas Beltran, responsable del proyecto gastronómico Gastronomia Brutal y al frente de los programas de televisión "Joc de cartes" y ‘Cuines’, el cual hará una demostración de cocina en directo reinterpretando la cocina de Ignasi Domènech. Aunque hay zonas de acceso libre como el mercado y el wine bar, hay actividades que requieren inscripción previa. Están disponibles en la web www.manresa2022.cat.
La comarca del Bages es una de las grandes protagonistas de las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano, ya que cuenta con un campesinado que cultiva variedades de hortalizas y frutas, aceites de oliva virgen extra elaborados con variedades autóctonas, quesos y queserías artesanas, vinos y actividades enoturísticas con Denominación de Origen y pequeños tesoros gastronómicos escondidos de las cooperativas y asociaciones de productores. Todo ello, representado en el mercado y a punto para ser descubierto o redescubierto por parte de todo el que lo visite. Con todos estos productos se harán catas, maridajes, showcookings y otras actividades relacionadas con el mundo culinario.
Con esta sexta edición, las Jornadas Gastronómicas, nacidas bajo el proyecto Manresa 2022, dan continuidad a la promoción del Camino Ignaciano y a la difusión de la gastronomía de las comunidades y regiones que atraviesa.
La Rioja, Territorio Ignaciano Invitado
En la sexta edición de estas Jornadas Gastronómicas se presenta la figura del Territorio Ignaciano Invitado, como un reconocimiento a los lugares por donde pasa el recorrido ignaciano y una oportunidad para descubrir sus tesoros enogastronómicos. En esta ocasión, el gobierno de La Rioja será la entidad que participe en este foro, como destino turístico gastronómico invitado, para mostrar la gran calidad de sus típicos productos agroalimentarios, así como para ofrecer catas guiadas y demostraciones de cocina para acercar al público la gastronomía de La Rioja y de localidades como Calahorra o Logroño. Entre las actividades, destaca la presentación de la DOP de Aceite de La Rioja y los talleres de los cocineros Esteban Alegría, del restaurante La Comedia de Calahorra, y el pastelero David Nicolás, desde la pastelería Ramflor de Logroño.
El programa
Sábado 11 de marzo
11 - 11.45h Cata de aceites y quesos de la Sierra de Cameros
A cargo de Clara Espinosa, presidenta de la DOP Aceite de La Rioja
La Rioja Territorio Ignaciano Invitado
12.15 - 13h El Bages, paisaje ignaciano y buenos alimentos
Cata de 3 vinos DO Pla de Bages acompañados de 3 catas de productos Km 0
13.30 - 14.15h La cata del peregrino: Manresa, gastronomía y espiritualidad
Cata de vino y cocina con alimentos ignacianos de la mano de Ignasi Sala (Mas de la Sala) y Anna Castillo (sommelier)
17.00 - 17.45h Armonía de vino y chocolate
Cata a cargo de Elena Corzana, enóloga y sumiller
La Rioja Territorio Ignaciano Invitado
18.15 - 19h Productos de KM 0 en la cocina de tierra adentro
Cocina en directo con el Gremio de Hostelería y Turismo del Bages
Incluye cata final
19.30 - 20.15h ¡La Rioja es la pera!
Pastelería y cocina dulce en directo con David Nicolás (Pastelería Ramflor de Logroño)
Incluye cata final
La Rioja Territorio Ignaciano Invitado
Domingo 12 de marzo
11 - 11.45h El Bages, paisaje ignaciano y buenos alimentos
Cata de 3 vinos DO Pla de Bages acompañados de 3 catas de productos KM 0
12.15-13h “Trampantojo Riojano”
Cocina en directo con Esteban Alegría (Rest. La Comedia de Calahorra)
Incluye cata final
La Rioja Territorio Ignaciano Invitado
13.15-14.15h La cocina de Ignasi Domènech interpretada por Marc Ribas
Cocina en directo con Marc Ribas (Gastronomia Brutal, Cuines y Joc de Cartes de TV3)