“Ahora es la hora del Paseo, la hora de remodelarlo y de hacerlo con una mirada fresca, verde, dinámica, que aproveche toda la potencialidad que tiene. La hora de mimarlo. Por eso este será uno de nuestros proyectos estratégicos si los ciudadanos nos dan confianza”. Así ha presentado el alcaldable de Junts per Igualada, Marc Castells, el proyecto de remodelación del Passeig Verdaguer que propone la formación.
Castells ha explicado que el objetivo “es dar mucho espacio al peatón y especialmente mucho espacio al verde”, ya que si bien este ya es un vial con ajardinamiento y un gran número de plátanos, Junts per Igualada lo quiere “aún más verde” siguiendo el modelo que se ha hecho en el Parc Central y que ahora se quiere trasladar al centro de la ciudad, al paseo.
Un modelo que destaca por su sostenibilidad, ya que, tal como ha explicado Castells “lo regaremos todo con agua freática, aquella agua que corre por nuestro subsuelo y que no es potable pero sí apta para regar”. “Lo haremos y lo haremos bien” ha asegurado el alcaldable, quien ha añadido que la remodelación contempla que en el paseo “hay que hacer convivir las nuevas movilidades y micromovilidad como son los patinetes y las bicicletas, mejorando así su seguridad”.
La remodelación consistirá en primer lugar “en cambiar el pavimento, porque no está a la altura de lo que queremos como ciudad”; en segundo, en trasladar el carril bici “al espacio por donde pasaban las antiguas vías del tren, entre los plátanos, para que sea un carril sombrío y tranquilo”; en tercer lugar se dejará toda la parte central para los peatones y se ampliará la zona verde; y finalmente “estableceremos varios quioscos en lugares estratégicos del paseo, porque es un espacio donde pasa mucha gente y para que puedan disfrutar tomando algo”.
El Paseo, una columna vertebral de la ciudad que enorgullezca a los igualadinos
Al tratarse de una vía que une la ciudad de este a oeste y con dos grandes espacios en cada punta, Junts per Igualada, quiere complementar la remodelación del Paseo con la remodelación de la Estación Vieja “una plaza demasiado dura y que no encaja con nuestro modelo de ciudad verde” y la de la Estación Nueva “una vez la Generalitat haya soterrado la estación y podamos hacer un amplio espacio verde y para el ocio”.
Entendiendo el paseo como una columna vertebral de la ciudad, Marc Castells también celebra que este vial "esté salpicado de equipamiento público" como el CAP, la delegación de Hacienda, el campus universitario, la Escuela de Música o el Servicio de Ocupación de Cataluña. Por eso considera imprescindible que “con los años el Paseo se consolide como uno de los lugares más bonitos de la ciudad, amable y tranquila”.
“Los ciudadanos ya conocen cómo es el Parc Central y cómo ha beneficiado a la ciudad, ahora se trata de aplicar el mismo modelo al Paseo, si la gente nos da confianza” ha concluido el candidato de Junts per Igualada. Esto repercutirá positivamente sobre el comercio y reforzará el Paseo como un espacio vivo y multiusos: para peatones, servicios, comercio, para el deporte, el ocio... sin dejar de ser una de las principales arterias de comunicación de la ciudad.