El agua es uno de los grandes retos de presente y de futuro que tiene el país. Por eso, más allá de los múltiples proyectos que el alcalde Marc Castells y su equipo han sacado adelante en los últimos años, el candidato de Junts per Igualada ha presentado este jueves su “apuesta por la Igualada azul” que a la vez que consolidará una gestión sostenible del agua “nos permitirá tener una Igualada más verde”.
El candidato de Junts per Igualada lo ha explicado ante un teatro del Ateneu lleno hasta la bandera, durante el acto de presentación de su candidatura a las próximas elecciones municipales. Un acto en el que le ha acompañado Xavier Trias, alcaldable por Barcelona.
Marc Castells ha recordado cómo, en el ámbito del agua, se ha preparado la ciudad: “Hemos hecho mejoras en la infraestructura del agua; y hemos conseguido la traída de agua de la Llosa del Cavall y la conexión con el Ter-Llobregat, que nos ha permitido reducir la captación que hacíamos del acuífero Carme-Capellades”.
Aparte, pero, la ciudad dispone “de un tesoro escondido” tal como ha explicado Castells: “En Igualada tenemos un mar de agua a nuestros pies, una gran cantidad de agua freática que pasa por debajo de nuestra ciudad y que se pierde por la alcantarilla”. Gracias a un estudio se han localizado varios puntos de agua, como el del Molí Nou, unos puntos de los cuales brota agua constantemente aunque no llueva en los últimos 30 meses.
De hecho, Marc Castells ha detallado algunos ejemplos: “En el parking de la Plaza de la Creu cada año se tiran a las alcantarillas 31 millones de litros de agua freática no potable que serviría para regar o limpiar; en Can Baliu se pierden 81 millones y en el parking del Hospital, 17,5 millones más”. 129 millones de litros que no se quieren perder “y por eso pondremos todo el esfuerzo y el conocimiento para recuperar toda esta agua y la destinaremos a hacer Igualada más verde y sostenible”. El candidato ha detallado que ante esta situación excepcional “tenemos un plan para reaprovechar esta agua y es por eso que queremos captarla en grandes depósitos ubicados en diferentes partes de la ciudad y destinarla a regar los espacios verdes, los campos deportivos y el estadio atlético, o a la limpieza...”.
Marc Castells ha recordado que “Igualada ya es verde, como lo demuestran la variedad y cuantía de pájaros que tenemos gracias a las plantas y árboles que hemos plantado. Es esta variedad la que determina la calidad de vida de un espacio, en este caso nuestra ciudad”. "De hecho, somos la 26ª de 866 ciudades europeas con más zonas verdes por habitante. Estamos en el top. Pero queremos más".
La Igualada más verde es un modelo de ciudad en el que se trabaja desde hace más de 10 años y “que cuenta, por ejemplo, con el plan de arbolado, o el anillo verde que ha ganado 4 proyectos de paisaje a nivel europeo y que nos pone en el mapa de las ciudades más saludables”. Pero que cuenta también con el Parque Central, “que ahora estamos ampliando, donde hemos plantado 150 árboles, y plantaremos 4.500 plantas arbustivas y hemos hecho un biolago llenado con agua freática y que todo ello creará una isla climática” ha especificado Castells. Un proyecto al que se sumará la vía azul que permitirá llegar hasta el mar por caminos.

La Igualada positiva y el cambio de verdad
Igualada no será, pero sólo “azul y más verde” sino que también “la queremos positiva” ha dicho el candidato de Junts per Igualada. Y esto es continuar aquellos proyectos ya iniciados “que la harán grande y llevar a cabo nuevos” en todos los ámbitos: el comercio, la industria, las infraestructuras, el deporte, la cultura, la salud, el medio ambiente...
“Este es el cambio de verdad que está haciendo Igualada en los últimos años y que continuaremos haciendo”, ha explicado Marc Castells que, en el ámbito de la economía y la movilidad ha hablado de proyectos como: el “del nuevo mercado que tendremos dentro de tres años y que será de 3ª generación, uno de los mejores de Cataluña, que quiere decir vender producto, elaborarlo allí mismo y hacer degustación”; un centro comercial al aire libre; el próximo enlace con la ronda sur “que resuelve el problema de la congestión en el norte de la ciudad”; las 2.000 plazas de aparcamiento gratuitas creadas; el desdoblamiento de la C-15; la nueva red de carriles bici; “el reto de modelar la movilidad del futuro con las mejoras de la A2 por parte del Estado que va lento; y la apuesta por el tren “donde tendremos que hacer un gran pacto todos los grupos políticos de nuestra ciudad, porque es un tema complejo y tenemos que ir juntos”; y la reciente creación de 100 nuevas hectáreas de suelo industrial alrededor de Igualada que hemos conseguido juntos los 7 alcaldes de la Conca, o la modernización del polígono industrial Les Comes.
El alcaldable se ha referido también a “el deporte y la cultura como herramientas de cohesión y de refuerzo comunitario” y aquí, después de hacer un repaso a inversiones emblemáticas en el ámbito del deporte de los últimos años, como el nuevo pabellón de Les Comes o el nuevo campo de césped en Fátima, ha puesto en valor la remodelación de la piscina de les Comes. Y en el ámbito de la cultura, ha expuesto que más allá del teatro del Ateneu “que está a plena ocupación todo el año y es un templo de la cultura, ahora tenemos el proyecto de un invernadero de la cultura al lado del Parque Central, con un auditorio precioso que incorporará la Escuela de música, la Escuela de teatro, y a donde podrán ir a ensayar las casi 20 corales que tenemos en la ciudad.”
Nuevo grado en medicina en Igualada
El de la salud es un ámbito en el que Marc Castells ha querido hacer especial énfasis, después de que haya marcado no sólo la legislatura igualadina sino toda la sociedad, con una pandemia que en Cataluña tuvo Igualada como zona cero. Castells ha defendido que “tenemos un gran hospital, unos grandes centros de atención primaria y unos grandes profesionales, a pesar de que les toca convivir y trabajar con unas circunstancias muy complejas”. “A pesar de ser competencia de la Generalitat, para nosotros es una prioridad, y por eso hemos trabajado para que se hicieran las inversiones necesarias” ha dicho.
Y es al Gobierno de la Generalitat a quien Castells ha dicho que “le exigiremos que cuide nuestra salud, y por eso el nuevo CAP es imprescindible”. Como también lo serán la ampliación de las urgencias, los bloques quirúrgicos o de la farmacia del hospital que se sumarán a las mejoras hechas en el Hospital de día oncológico, financiado en parte con aportaciones ciudadanas.
Ha sido justo en este ámbito, el de la salud, donde el candidato de Junts ha anunciado que “si soy alcalde estoy convencido de que el año que viene tendremos estudios de medicina en nuestra ciudad”, un proyecto que consolida el modelo de ciudad universitaria que Castells anunció hace 8 años, en el mismo teatro del Ateneu, al decir que devolvería a la ciudad los estudios de enfermería, un proyecto que hoy ya es una realidad y que se suma a los dos campus universitarios y a los diferentes grados, másteres y postgrados que se imparten.
Todo ello hace que para el curso 2025-2026 se cuente tener “1.000 estudiantes en Igualada” un dato que Marc Castells no ha dudado al calificar de “un sueño”.
La Igualada del conocimiento
Y es que el conocimiento es la otra gran apuesta de futuro para Igualada: “si no apostamos no tenemos futuro, y por eso continuaremos con el plan de choque de inversiones en las escuelas; seguiremos exigiendo a la Generalitat la ampliación de los estudios y del edificio del Milà i Fontanals, la apuesta por la formación profesionalizada con la Gaspar Camps, una escuela que hace una gran tarea y tenemos que poner en valor”.
Xavier Trias destaca el entusiasmo de Castells por Igualada
Por su parte, Xavier Trias ha afirmado que “Marc y yo nos presentamos en Igualada y en Barcelona porque tenemos un proyecto de futuro para nuestras ciudades” y ha añadido que “los dos queremos volver a ser alcaldes, con el mismo entusiasmo que el primer día”.
Trias, ha dicho que “Barcelona necesita ser la capital de una Cataluña fuerte” y es por eso que desde la alcaldía de Barcelona ha asegurado que “habrá que actuar como capital de Cataluña, con generosidad y colaboración estrecha con todos los pueblos y ciudades de Cataluña. Lo haremos también con Igualada”.
Finalmente, el alcaldable de Barcelona ha concluido diciendo que “en Igualada habéis hecho muchas cosas. Marc ha hecho muchas cosas, pero sabéis por qué se ganan las elecciones y se puede ser alcalde? Porque la gente te quiere. Y hoy ha quedado claro, con toda esta gente que está aquí, que la gente quiere a Marc”.
Un acto, un olivo y tres “alcaldes”
El acto de presentación ha contado con varias sorpresas sobre el escenario. Por un lado, ha tenido como protagonista, Bernat, un igualadino de 10 años que de mayor quiere ser alcalde y que hace unos meses pidió por carta a Marc Castells poder conocer de cerca su trabajo. Y lo hizo, acompañando durante todo un día al alcalde. Hoy, Bernat ha querido conocer también al alcalde Xavier Trias y reunirse de nuevo con Castells en este acto de presentación en el Ateneu, y se ha acabado haciendo una selfie con los dos.
El acto también ha servido para poner en valor el compromiso, la perseverancia en el trabajo y la cultura del esfuerzo, como base imprescindible para hacer crecer el modelo de ciudad que, Marc Castells y su equipo, están consolidando. Y se ha hecho a través de un olivo “que representa lo que me une a la tradición familiar de trabajar la tierra” ha explicado el mismo candidato, quien ha añadido que “aprecio el valor de este árbol que hoy tenemos aquí, sé la importancia que tiene cuidarlo para que te acabe dando los mejores frutos. E Igualada es como un olivo”. Una metáfora que a Castells le ha servido para ir presentando tanto sus proyectos de presente para Igualada como algunos de futuro.
El acto ha terminado con una actuación en directo de la cantante Marina Prades y el pianista Jofre Bardagí, con una adaptación de la canción “Visca la vida” de Coldplay, que retrata el presente y el futuro de Igualada. Y con la subida al escenario de alcaldes y alcaldables de la comarca que han querido apoyar a Castells en su presentación.