La Transéquia llega a la 39ª edición y recupera las modalidades de BTT y Handbike

22 de febrero de 2023 a las 15:26h

El próximo domingo 5 de marzo se celebrará la 39ª edición de la Transéquia, que servirá para cerrar como cada año el programa de la Fiesta de la Luz y que está organizada por el Parc de la Séquia. Después de las restricciones por la pandemia de los últimos años, este año la Transéquia recupera el formato tradicional, con cuatro modalidades: a pie, corriendo, en BTT y en handibke. Las inscripciones se pueden hacer hasta el 3 de marzo en el portal web de la Transèquia.

Los caminantes pueden elegir la distancia a recorrer en función del punto de salida: 24 km desde Balsareny, 18 km desde Sallent y 10 km desde Santpedor. Los corredores recorren toda la Transéquia desde Balsareny hasta el Parc de l’Agulla.

En BTT la Transéquia ofrece cuatro rutas circulares con inicio y final el Parc de l’Agulla: la ruta corta de 14 km, la mediana de 30 km, la larga de 51 km y, como novedad, este año se incorpora una ruta-aventura de 62 km con un recorrido sorpresa y que se hace con la ayuda del GPS.

Otra novedad es la ruta circular para handbike, que da la vuelta a la colina del Guix  y que, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages, se plantea establecerse de forma permanente.

Este año, la Transéquia recupera el formato tradicional y los puntos de avituallamiento para todas las modalidades. Los participantes encontrarán fuentes de agua y alimentos sólidos a lo largo del recorrido.

Los participantes a pie o corriendo de la Transéquia podrán elegir el servicio de transporte desde la estación de autobuses de Manresa hacia las poblaciones a primera hora; y, una vez terminado el recorrido, volver desde el Parc de l’Agulla hasta el punto de inicio.

En la web de la Transéquia, las personas participantes podrán informarse de las características de cada modalidad y distancia, donde también encontrarán el botón de enlace al sistema de reserva en línea.

El euro solidario que se recoge con las inscripciones de este año irá destinado al proyecto “Ventana abierta, todos nos pueden comunicar” de la Asociación Casa Social del sordo de Manresa y Comarcas (CASMACS).

Minitranséquia en el Parc de l’Agulla

Este año también vuelve la Minitranséquia que este celebra su octava edición. Después de dos ediciones con formatos diferentes debido a la pandemia, la Minitranséquia funcionará de las 11 a las 14h, será gratuita y, para participar, no será necesaria inscripción. Estará situada en el Parc de l’Agulla, al lado de la zona de juegos infantiles, en la parte alta del parque, y seguirá siendo un espacio creado para los niños de 3 a 12 años. El público encontrará música, danzas, talleres, deportes, juegos, teatro...

Balsareny, municipio anfitrión

Este año Balsareny es el municipio anfitrión de la Transéquia 23. Esta categoría permite que la Transéquia vaya más allá de un evento puntual, centrado en un solo día y sirva de altavoz del territorio. En esta misma línea la Transéquia ha recibido este año el estudio de Aprovechamiento Turístico del evento, encargado por Bages Turisme y realizado por la Diputación de Barcelona, y por este motivo se han preparado algunos paquetes con empresas y entidades del territorio para los días anteriores a su celebración.