Manresa vivirá una Navidad de plena normalidad con un centenar de propuestas

02 de diciembre de 2022 a las 15:43h

Después de dos años marcados por las restricciones y las modificaciones de actos a causa de la pandemia, Manresa recupera este año una Navidad de plena normalidad, con un centenar de actividades navideñas desde ahora y hasta pasados Reyes, organizadas por el Ayuntamiento de Manresa y diferentes entidades manresanas, asociaciones de vecinos y equipamientos de la ciudad que, con el apoyo de agentes privados, comparten el objetivo común de ofrecer una programación de calidad.

Todas las actividades han quedado recogidas en el programa de Navidad 2022 editado por el Ayuntamiento y que se encontrará en diversos equipamientos: culturales (Biblioteca del Casino y del Ateneo las Bases, Centro Cultural El Casino), locales vecinales, educativos (escuelas y guarderías), centros cívicos y establecimientos del centro de la ciudad. También se puede descargar en este enlace. Se han editado 8.000 ejemplares. El programa incluye la partitura del villancico manresano “El invierno que late”, con música y letra de Xavier Serrano, que el Aula de Nuevas Tecnologías del Conservatorio transcrito en una partitura en 2019.

Este viernes por la mañana, representantes de entidades y asociaciones que participan en la agenda navideña se han hecho una fotografía en el Parque de la Seu, acompañados de la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Manresa, Anna Crespo Obiols, para presentar el programa y para dar el pistoletazo de salida a las actividades.

La Cabalgata, el Príncipe Assuan y tres nuevas carteras reales

Entre las novedades de la programación navideña de este año, destaca la recuperación del recorrido tradicional prepandémico de la Cabalgata de Reyes. A las 18 h, saldrá desde la muralla Sant Francesc (al final de la calle Mossèn Vall), continuará por muralla Sant Domènec, calle Àngel Guimerà, paseo de Pere III, plaza Onze de Setembre, plaza Bonavista, carretera de Vic y muralla del Carme. Una vez en Sant Domènec, Sus Majestades y las figuras principales del séquito continuarán a pie por la calle del Born, Plana de l'Om y calle Sant Miquel, hasta llegar a la plaza Mayor.

Una de las novedades de este año será la llegada del Príncipe Assuan a Manresa acompañado, a propuesta del Casal de la Gent Gran de Manresa y de Cruz Roja Manresa, de tres carteras reales: Sarai, Fátima y Queralt.

El 1 de enero, el Príncipe Assuan, pajes, abanderados, músicos y las carteras reales saldrán de Crist Rei a las 17 h en dirección a la plaza Mayor, donde serán recibidos por las autoridades. A continuación, en la plaza Mayor, el Príncipe Assuan comenzará a recoger las cartas de los niños hasta las 20.30 h.

Las tres carteras se dirigirán desde la plaza Mayor al Casal de la Gent Gran (calle Circumval·lació, 60) donde toda la tarde del día 1 también recogerán las cartas de los más pequeños.

Además del 1 de enero, los días 2, 3 y 4 el Príncipe también estará en la plaza Mayor, de 17.30 a 20 h, para recoger los deseos de los niños. Durante los cuatro días, la recogida de cartas se acompañará con diversas actuaciones de danza y música por parte de esbarts y grupos musicales.

Dentro de la campaña “XMAS Navidad Inclusiva. Una Navidad para ti y para mí”, a la que está adherida el Ayuntamiento de Manresa, se volverá a facilitar el acceso adaptado (cola inclusiva) para niños y niñas con diferentes capacidades.

Aparte, se han instalado buzones reales en el patio del Teatro Kursaal y también se pondrá uno durante el Campi qui Jugui, del 27 de diciembre al 4 de enero.

La Feria de Santa Lucía y el Tió Gigante Solidario

Los días 10, 11 y 13 tendrá lugar la Feria de Santa Lucía. El fin de semana de los días 10 y 11 volverá a hacerse en la plaza Mayor con puestos de artículos navideños (artesanía, productos del campo, plantas, elementos decorativos y todo tipo de regalos). Los mismos días 10 y 11, la Plana de l'Om acogerá un mercado lleno de propuestas navideñas de artistas y artesanos locales, el Mercado Extra Nadal Somiatruites. Por su parte, el martes 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, habrá puestos en la Bajada de la Seu.

Como actividades complementarias, volverá a hacerse el Tió Gigante: las mañanas de 10.30 a 12.30 h y las tardes de 17 a 19 h. Costará un euro. Los beneficios se destinarán a la Maratón de TV3. También se hará el 'photocall' navideño (3 euros), de 10.30 a 13.30 h y de 16.30 a 20.30 h.

El Campi Qui Jugui vuelve al Palau Firal diez años después

Entre el 27 de diciembre y el 4 de enero se hará el Campi qui Jugui, que regresará al Palau Firal de Manresa, el emplazamiento que lo vio nacer en 1985. Desde 2013, se había celebrado en el Complejo Vell Congost y, durante los dos últimos años, a causa de la pandemia, se había celebrado en la nave de la Anónima. Las actividades que integrará, que tendrán como eje temático el universo y el espacio exterior, se darán a conocer muy pronto en rueda de prensa.

Concierto de Navidad a cargo del alumnado del Conservatorio de Música

Los días 21 y 22 de diciembre, a las 18 h y a las 20 h, vuelve al Teatro Kursaal el tradicional Concierto de Navidad, con las actuaciones de todo el alumnado del Conservatorio Municipal de Música de Manresa, tanto grupos vocales como instrumentales. Las entradas, al precio de 5 euros, se pueden adquirir en las taquillas y en la web del Kursaal.

Els Pastorets dels Carlins

Los días 26 de diciembre y 1, 6, 7 y 8 de enero, a las 18 h, tendrá lugar la representación de Els Pastorets de Folch i Torres en la Sala dels Carlins, que organiza Els Carlins desde hace más de cien años. Las entradas, al precio de 12 euros, se pueden adquirir en la siguiente web: https://entrades.elscarlins.cat/

El Belén Viviente del Pont Llarg

Un año más, vuelve el Belén Viviente del Pont Llarg, el día 26, de 18 a 20.30 h, con escenas típicas de un belén viviente clásico situado en las eras de las primeras casas de campo del regadío del Poal y bajo el acueducto del Pont Llarg. Combina escenas bíblicas con escenas de la vida cotidiana, situadas en la Galilea ocupada por los romanos, hace más de 2000 años. La entrada general tiene un precio de 5 euros y la infantil de 7 a 10 años es de 3 euros. Para los menores de hasta 6 años es gratuito. Las entradas se pueden adquirir en www.pessebresvivents.cat 

Feria de Navidad y Reyes en el Paseo

Del 14 de diciembre al 5 de enero, de 10 a 21 h, se podrá visitar la Feria de Navidad y Reyes en el Paseo Pere III, que llega a la 36ª edición. Los puestos se podrán visitar de 10 a 21 h a la altura de la Biblioteca del Casino. La feria estará cerrada los días 24 y 25 de diciembre, y 1 de enero.

La programación navideña en los equipamientos culturales

Por Navidad, los equipamientos culturales adaptarán su programación al calendario navideño:

Centro Cultural el Casino: vuelve el tradicional Belén Monumental y Dioramas, organizado por el Grupo Belenista de Manresa. Se inaugurará el sábado 17 de diciembre a las 19.30 h y se podrá visitar hasta el 8 de enero, de martes a sábado y los días de Navidad, San Esteban y Año Nuevo, de 17.30 a 20.30 h. El resto de domingos de 11 a 14 h y de 17.30 a 20.30 h. Los lunes no festivos estará cerrado.

- Talleres del Museo del Agua y el Textil: los niños podrán disfrutar de talleres para aprender a hacer magia de Navidad (los días 27, 28 y 29 de diciembre de 11 a 13 h) y talleres de elementos navideños (los días 3 y 4 de enero de 10.30 a 11.30 h y de 12 a 13 h).

Biblioteca del Casino: cuentos con olor a azul para niños de 1 a 3 años (16 de diciembre, 18 h); cuentos para adultos "La noche en los ojos" (16 de diciembre, 20.30 h); juegos de mesa en familia (17 de diciembre, 11.15 h); y mis primeros cuentos para niños de 1 a 3 años “Una de Pastorets” (22 de diciembre, 18 h).

Biblioteca Ateneo Les Bases: hora del cuento en inglés “The elfs inventions” (16 de diciembre, 18 h), taller infantil “Cajas de decoupage navideño” (17 de diciembre, 10 h ) y el espectáculo "Un ritmo mágico" con el Mago Rovi (21 de diciembre, 18 h).

 

En el Kursaal,  el programa navideño de Manresa recoge las siguientes propuestas:

- Música: concierto de Navidad de Amigos de Ampans, el 13 de diciembre, a las 20 h, donde Ampans presenta "Electrobacasis".

- Música: el concierto de Fin de Año con la Unión Musical del Bages, el domingo 1 de enero a las 19 h.

-  Teatro musical para niños: "Mi primera Navidad en el Kursaal". Los días 28, 29, 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero, a las 16.30 y a las 18.30 h.

- Espectáculo infantil de Imagina't: Con motivo de los 45 años de la asociación, el 17 de diciembre, a las 18, ofrecerá en el teatro Kursaal un espectáculo con muchos músicos invitados.

En el Auditorio de la Plana de l’Om

- Teatro para adultos: "Un abuelo chiflado y la vecina de al lado", el 16 de diciembre, a las 18 h a cargo de la compañía de teatro Espai Navarclí.

- Para niños a partir de seis, el Petit Cine Club proyectará en el Auditorio Plana de l’Om “La mamá es pura lluvia”, el domingo 18 de diciembre a las 11.30 h.

- Para adultos, el 18 de diciembre a las 18.30 h, Cine Club Manresa proyectará la película "La isla de Bergman". El 28 de diciembre, a las 19.30 h, habrá una sesión de cine sorpresa con motivo del día de los Santos Inocentes.

El Teatro Conservatorio acogerá:

- "Emociónate, que es Navidad" el 30 de diciembre, a las 20 h, el espectáculo de música, teatro y danza, de carácter inclusivo, con la participación de grupos corales y entidades de Manresa formados por personas de todas las edades y condiciones sociales.

Exposiciones

Encontrará, dentro del período navideño exposiciones en la Biblioteca Ateneo Les Bases (fotografías de Eva Bozzo y una exposición sobre Joan Fuster) en la Biblioteca del Casino (exposición Derecho a Paraguas, con la participación del alumnado de 4º de las escuelas de primaria; una muestra en torno a una Navidad sostenible y responsable y otra sobre los reporteros del siglo XX).

En el Centro Cívico Selves i Carner (fotografías de Pol Ribera, Carina Romero Lau Lliró y Roc Tubau); en el Casal de les Escodines (dibujos y acuarelas de Carmen Morosano); en el Paseo Pere III – Crist Rei (exposición de imágenes vinculadas al consumo consciente); en el Círculo Artístico de Manresa (exposición colectiva de pequeño formato) y en el local de la Asociación de Vecinos Cots-Guix-Pujada Roja una exposición de trabajo belenista.

Navidad en los barrios

El programa recoge las actividades navideñas de diez entidades vecinales. Desde torronadas, teatro, cantadas de villancicos, talleres de cocina de Navidad, caga tió, presencia del Papá Noel, visitas del Paje Real, cenas de Fin de Año y visitas de Sus Majestades los Reyes de Oriente, charlas de la Maratón de TV3, entre otros.

Campañas y dinamización del comercio

En el programa encontrará información de juegos, tiendas y novedades de juegos en catalán y podrá recoger cartas de los reyes en catalán en el Consorcio de Normalización Lingüística Montserrat (plaza Onze de Setembre, 68).

Las acciones dentro de la campaña de recogida de juguetes de Cruz Roja serán una parada para comprar juguetes, el 16 de diciembre por la tarde en la Plana de l’Om y una lluvia de peluches el 17 de diciembre en el partido Pabellón del Nou Congost.

En la calle Guimerà encontrará buzones para recoger las cartas a los Reyes, un tió gigante. Música, talleres y un circuito para encontrar tions escondidos en los ejes comerciales del centro de Manresa. Son algunos de los actos que organizan las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Iluminación navideña

Como cada año, las diferentes asociaciones de comerciantes se encargan de la iluminación de las calles, mientras que el Ayuntamiento ha instalado la iluminación en plazas y en otros espacios, como el primer tramo del Paseo Pere III y las plazas de Crist Rei, Sant Domènec, Mayor y Plana de l'Om. La iluminación está encendida cada día de 17.30 a 22 h, excepto el 24, 25 y 26 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero (de 17.30 a 23 h) y 31 de diciembre (de 17.30 a 00 h). Supone una reducción de media hora diaria respecto a otros años, como medida de ahorro energético.

"Luces en la sombra", una nueva iniciativa de luces de Navidad recicladas

Este año se ha estrenado en Manresa "Luces en la sombra", una intervención social para crear luces de Navidad recicladas, éticas y conscientes. Su creación se exhibe en la calle del Cap del Rec y forma parte de la iluminación navideña de la ciudad.

En el proyecto, ha participado una cincuentena de jóvenes. Las luces se han creado a partir de objetos fáciles de encontrar en la chatarrería. Los jóvenes se han formado en electrónica, lo que ha ayudado a reparar elementos, soldar o sellar la caja que protege la electrónica.

El proyecto es una iniciativa de Cultura del Bien Común y La Codornella y cuenta con el apoyo técnico y económico del Ayuntamiento de Manresa, especialmente a través del CIO Manresa, la Oficina Joven y Espacio Joven. También cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, el premio Simeó Selga de Rotary Manresa-Bages y Aigües de Manresa.

Campaña “Tiempo de cambio” por los derechos humanos y el consumo consciente

Un año más, durante el mes de diciembre y las fechas previas a Navidad, la concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Manresa -en colaboración con el Consejo Municipal de Solidaridad- promueve una nueva campaña de sensibilización sobre la paz y el respeto de los derechos humanos en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre.

La campaña de esta edición lleva por título “Tiempo de cambio”, que incluye también actividades de concienciación de consumo consciente de Navidad, con la voluntad de vincular la idea de consumo consciente como una herramienta transformadora y de impulso de los derechos humanos y medioambientales. Este enfoque se trabaja conjuntamente con los ámbitos de Economía Social y Comercio.