Manresa toma medidas y recuerda los consejos para afrontar la jornada de calor intensa

10 de julio de 2023 a las 18:10h

La concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Manresa comunica que, dado que el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) ha informado de que mañana comienza el aviso por calor intensa (avance ola de calor) con superación de temperaturas que pueden alcanzar los 38,8 grados en Manresa.

Por este motivo, se pide a la población que siga los consejos siguientes que también se pueden consultar en este enlace y recuerda que en la ciudad hay refugios climáticos (espacios que aseguran un confort térmico interior y funcionan manteniendo sus usos y funcionalidades y especialmente sensibles para acoger a personas vulnerables al calor) a disposición como son la Biblioteca del Casino y del Ateneo les Bases, el Palacio Ferial, los Centros Cívicos Joan Amades, Selves i Carner, Casal de les Escodines, Oficina de Turismo...(Consultar horarios).

Desde la concejalía de Servicios Sociales, en coordinación con la de Protección Civil, se prestará especial atención a las personas más vulnerables por razones de salud o de situaciones precarias de vivienda, especialmente con el colectivo de personas mayores y, en particular, con personas que se tenga conocimiento de que viven solas. Los Servicios de Atención Domiciliaria también disponen de un protocolo en estas situaciones y, en caso de decretarse ola de calor, se realiza contacto desde los CAP’s. También se prestará atención a personas con dificultad de acceder a suministro de agua para garantizar la hidratación.

Consejos preventivos

En casa

  • Controla la temperatura
  • Intenta que tu casa sea más resistente al calor: cortinas oscuras, porticones exteriores más eficaces que las ventanas, aislamiento térmico...
  • Durante el día, cierra las persianas de las ventanas donde da el sol.
  • Por la noche, abre las ventanas de casa para refrescarla.
  • Quédate en las habitaciones más frescas.
  • Recurre a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado...). Si no tienes, procura pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines...).
  • Refréscate a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc.
  • Bebe agua fresca de forma regular aunque no tengas sed.
  • Si tienes animales de compañía, procura que no estén al sol e hidrátalos.
  • Si tienes toldos, utilízalos. Actúan de barrera contra la entrada de los rayos solares y colaboran en la regulación de la temperatura interior.
  • Si crees que tu casa no es lo suficientemente segura durante los episodios de calor extremo, piensa en lugares cercanos donde puedas mantenerte fresco y planifica cómo llegar antes de que empiece a intensificarse el calor.

En la calle

  • Evita el sol directo
  • Lleva una gorra o un sombrero.
  • Utiliza ropa ligera (de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.
  • Procura caminar por la sombra, estar bajo un parasol cuando estés en la playa y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
  • Lleva agua y bebe a menudo.
  • Mójate un poco la cara e, incluso, la ropa.
  • Evita salir a las horas de más calor y evita las actividades físicas intensas.

En el coche

  • Evita viajar en coche durante las horas de más calor; lleva siempre líquidos para hidratarte.
  • No dejes nunca a los niños y a las personas especialmente vulnerables en el interior del vehículo con las ventanas cerradas. Tampoco puedes dejar dentro del coche con las ventanas cerradas a los animales de compañía.
  • Cuando hagas un viaje largo, detente periódicamente para descansar y refrescarte.
  • Presta una atención especial a los cambios repentinos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo.

En las comidas

  • Haz comidas ligeras, evita las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías (salsas, fritos, rebozados...).
  • Toma alimentos ricos en agua (frutas, verduras y hortalizas); te ayudarán a recuperar las sales minerales perdidas por el sudor.
  • Bebe mucha agua y zumos de fruta a lo largo del día, aunque no tengas sed.
  • No tomes bebidas alcohólicas.

 En el trabajo, evita riesgos

  • Sigue las medidas preventivas que te indique el servicio de prevención de riesgos laborales de tu empresa.

Especial atención a las personas más vulnerables

Especial atención a las personas más vulnerables

Si tienes personas vulnerables en tu entorno (pueden ser de la red familiar, vecinal o social)

Grupos de personas más vulnerables al calor intenso

  • mayores de 75 años y los niños menores de 4 años
  • con enfermedades crónicas
  • con discapacidades físicas o psíquicas
  • con enfermedades mentales
  • en situación social de vulnerabilidad: pobreza, sinhogarismo, precariedad, aislamiento, dependencia...
  • que hacen una actividad física intensa y las que trabajan en ambientes calurosos

En caso de encontrar a alguna persona con los efectos de la deshidratación Cal avisar urgentment els serveis mèdics o el 112 y trasladarla a un lugar más fresco. También hay que darle agua, mojarla y ventilarla, hasta que lleguen los profesionales de la salud.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído