Manresa se suma a 'L'hora del Planeta' y apaga la luz de la Seu, la Cova y el Ayuntamiento

22 de marzo de 2023 a las 16:52h

Este sábado, 25 de marzo, el Ayuntamiento de Manresa apagará el alumbrado ornamental de los edificios y monumentos emblemáticos de Manresa: la Basílica de la Seu, el Santuario de la Cueva y la fachada de la casa consistorial. Un año más, la acción se lleva a cabo para apoyar la iniciativa que se realiza a escala mundial promovida por el World Wide Fund for Nature (WWF), llamada “La Hora del Planeta”. El apagón se realizará entre las 8:30 y las 9:30 de la noche.

Se trata de una acción que implica a millones de personas, ciudades, empresas y organizaciones cívicas de todo el mundo, que apagan las luces de sus edificios y monumentos el mismo día y a la misma hora, para demostrar un apoyo global a la lucha contra el cambio climático.

En Cataluña, decenas de poblaciones dejarán sus edificios y monumentos más emblemáticos a oscuras para apoyar la iniciativa. Esta acción tiene como objetivo principal concienciar a la sociedad de tomar medidas contra el cambio climático y las emisiones contaminantes, así como la necesidad de ahorrar energía y reducir la contaminación lumínica, evitando que aumente la temperatura del planeta produciendo daños irreversibles a la economía y a la salud.

El ser humano no vive en la naturaleza: es naturaleza, pero a menudo parece olvidarlo. Desde principios de siglo, cada vez más récords en relación con el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los índices de contaminación se han batido.

Como muestra, varios datos. El año 2022 fue el quinto más cálido del mundo y el segundo más extremo en Europa, según el último estudio de Copernicus. De hecho, los ocho últimos años (de 2015 a 2021) han sido los ocho años más cálidos jamás registrados sobre la superficie de la Tierra.

Los océanos nunca han estado tan calientes: tampoco han sido tan ácidos en los últimos 26 millones de años. El colapso de especies ha dado lugar al inicio de la sexta extinción masiva: una cuarta parte de los animales y las plantas están en peligro de extinción debido a la actividad humana.

Es necesario movilizarse: buscar energías limpias, pedir a los gobiernos iniciativas para cumplir con el Pacto de París, reducir la huella de carbono, reducir y apostar por la economía circular y sus tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Una de las iniciativas más importantes es la Hora del Planeta 2023, impulsada por WWF.