El programa de mano de la Fiesta Mayor de Manresa se comenzará a distribuir en los domicilios manresanos a partir del 3 de agosto y se prevé que el día 11 ya esté en todos los hogares de la ciudad. El programa incluye todos los actos y actividades que se llevarán a cabo del 24 al 28 de agosto, días de la Fiesta Mayor, y las jornadas previas y posteriores a estas fechas.
La distribución de los programas de mano de la Fiesta Mayor terminará el día 11 de agosto, pero se podrá recoger a partir del día 12 tanto en la Oficina de Turismo de Manresa como en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en la plaza Mayor. También habrá algunos ejemplares en la Biblioteca del Casino y en el Centro Cultural el Casino. La versión digital del programa ya está disponible tanto en la web municipal como en www.lafestamajor.cat, la página web donde se podrá encontrar toda la información relacionada con la fiesta.
Sábado y domingo, días de tradición
La Fiesta Mayor de Manresa comenzará el jueves 24, aunque el inicio oficial es sábado 26 de agosto a las doce y media con el pregón institucional en el Ayuntamiento que este año correrá a cargo de la investigadora sobre el cáncer Núria López Bigas. Por la tarde, se entregarán los ramos a la Geganta, la Pubilla y la Gegantona, se hará la Tronada Manresana y, a continuación, Pasacalle por las principales calles del Centro Histórico y bailes populares en la plaza Mayor. A las nueve y media de la noche, se celebrará la Muestra del Correfoc, a cargo de Xàldiga Taller de Festes y, a las once de la noche, la 38ª muestra de danza folclórica Oreneta d’Or Ciutat de Manresa.
El domingo 27, la fiesta comenzará con el Toque de Matinades y, a las diez y media de la mañana, habrá el séquito de la Fiesta Mayor desde delante del Ayuntamiento hasta la Seu, la plantada de imaginería delante de la Basílica de Santa Maria de la Seu y misa solemne en la Colegiata. A partir de las doce y media en la plaza Mayor, baile de la imaginería de la ciudad y baile popular de la Bolangera y el baile del Rossinyol. El domingo por la tarde, a las seis y media, se hará el acto de despedida de la Pubilla y el Hereu de Manresa 2022 y la proclamación de los nuevos representantes culturales de la ciudad. La jornada terminará con el Piromusical en el Parque de l’Agulla.
Actos infantiles y familiares
La Fiesta Mayor contará con espacios y actos para toda la familia. El domingo 20 de agosto a las ocho y media de la noche, se celebrará la Moscada Infantil y, a continuación, el Correfoc infantil con salida y llegada en la plaza Mayor. El miércoles 23, a las nueve de la noche, ensayo abierto de las figuras del conjunto geganter delante del Ayuntamiento. Durante toda la Fiesta Mayor, habrá talleres infantiles relacionados con los gigantes, los castells, la danza folclórica, los cuentos y el circo, y actividades familiares que van de la música, a la magia y al cine, entre otros.
Música para todos los gustos
La Fiesta Mayor no se entiende sin música. Habrá sardanas y baile de tarde y noche con la Selvatana y conciertos con The Tyets, Buhos, Les Que Faltaband, DJ Bulma Beat, 31 FAM, música en el Guirigall FM y en la fiesta CocoTown. También habrá música de raíz jamaicana, salsa, swing y góspel, entre muchos otros estilos.
Exposiciones
Durante la Fiesta Mayor se podrán ver cuatro exposiciones: Microscopies, que se inaugurará el 25 de agosto a las 6 de la tarde en la Séquia de Manresa, el 93º Concurso Exposición de Artistas Manresanos y la exposición de cerámica “Montserrat Riu 1280o” en el Centro Cultural el Casino, y la exposición de pinturas en homenaje al artista manresano Josep Barés Soler en el Espacio de Arte Círculo Artístico. Además de las exposiciones, quien lo desee podrá seguir las visitas de la Manresa Desconocida, que este año abre las puertas a diferentes estancias del Hospital de Sant Andreu y a la antigua iglesia y convento de Sant Francesc.