Una hora en la zona azul de Manresa cuesta 1,80 euros. Es uno de los precios más caros de todo el Estado, pero ahora el Ayuntamiento quiere abaratarlo. Por eso, gestionará la zona azul de manera directa. Un hecho que permitirá, como mínimo, que el usuario se ahorre el IVA porque pasa a ser una tasa y, por lo tanto, está exenta de este impuesto. El alcalde de Manresa, Marc Aloy, subraya que este cambio permitirá que el dinero recaudado revierta a la ciudad. El cambio se puede hacer porque el 25 de mayo finaliza el contrato con Eysa, que los tenía atados de pies y manos a cambio de una operación urbanística. La remunicipalización del servicio se aprobará en el pleno del mes de octubre y entrará en vigor el año que viene.
La movilidad es uno de los principales problemas de Manresa. Por eso, el Ayuntamiento hace tiempo que se ha propuesto poner manos a la obra y luchar contra uno de los motivos que más colapsan la ciudad: los vehículos que dan vueltas buscando aparcamiento. La zona azul, en manos de la concesionaria Eysa desde 2005, es una de las más caras de la ciudad. Ahora, el Ayuntamiento quiere gestionarla de manera directa y así recaudar los cerca de 1 MEUR de beneficio neto al año. Según el alcalde de Manresa, Marc Aloy, esto tendrá una repercusión directa en la mejora de la movilidad, ya que este dinero se destinará a medidas en este sentido. Además, permitirá un abaratamiento del precio, ya que el usuario se ahorrará el IVA, que es del 21%.
Eysa gestiona en la ciudad de Manresa 733 plazas de zona azul, 443 de zona naranja, 73 de zona verde y 21 plazas mixtas. Los precios que paga actualmente el usuario por la zona azul son 1,80 euros la hora, 1,60 euros en la zona naranja y 0,90 euros en la de vehículos de cero emisiones.
En cuanto a los trabajadores de la compañía, un total de 11 personas, la propuesta del consistorio es subrogarlos.