Manresa reivindica 'el derecho al paraguas': Niños protegidos de violencia

18 de noviembre de 2022 a las 15:56h

El Manifiesto Conmemorativo de los Derechos de los Niños, leído esta mañana en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Manresa, ha puesto el foco en “el derecho al paraguas”, derecho de los niños a estar protegidos de todo tipo de violencias, maltratos y abusos en todos los ámbitos de su vida.

El acto institucional ha contado con la participación de unos setenta niños, niñas y profesorado de 4º de primaria de las escuelas Muntanya del Drac y la Flama Manresa, con la asistencia del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia; y la concejala de Infancia, Juventud y Personas Mayores, Rosa Maria Ortega Juncosa.

Rosa Maria Ortega ha iniciado el acto explicando, interpelando y dialogando con los niños sobre el motivo de la celebración en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, el lugar donde se deciden actos y acciones que “repercuten en la mejora de la ciudad”. La concejala ha explicado qué significa el derecho del paraguas y ha hecho un llamamiento por un mundo “sin miedo a ser maltratados, un mundo donde nadie os pueda hacer daño en la calle, ni en la escuela ni en casa”. Su intervención la ha finalizado recitando unos versos de la poeta Joana Raspall.

A continuación, el animador Manel Justícia ha llevado a cabo la lectura, escrito por él mismo, del cuento El paraguas del Tinet y ha conducido las intervenciones de representantes del alumnado, unas reflexiones que recogían el trabajo realizado en las escuelas en torno a los derechos de los niños y especialmente el derecho al paraguas. Han participado en estas lecturas: Arnau Diaz, Bernat Flores, Gina Rius, Gil Serracanta, Nil Torres y Ariadna Vila (La Flama); y Adam Kartit, Yasmini El Omrani y Amina Chentouf (Muntanya del Drac).

En esta edición, el Día Internacional de los Derechos de los Niños en Manresa se ha abordado el derecho a nacer con sociedades que miren a los niños y niñas desde la integridad y el cuidado en todos los ámbitos: físico, emocional y comunitario, potenciando un concepto de paz que vaya desde la paz interna, la paz social a la solidaridad con los niños que nacen en contextos de violencia.

Aloy elogia la implicación y el compromiso de los niños

En su parlamento, Marc Aloy ha felicitado al alumnado y al dinamizador Manel Justícia por la preparación e intervención en el acto y ha manifestado que “Manresa necesita personas comprometidas e implicadas como vosotros” y ha defendido la idoneidad en la elección del derecho del paraguas, “el derecho de los niños a estar protegidos de todo tipo de violencia y abusos”.

El alcalde ha recordado que “todos los niños y niñas, tienen los mismos derechos, no debe haber ningún niño sin protección, con derecho a escuela, a estudiar, a una vivienda, a leer, a hacer deporte y a amar”.  Para terminar ha agradecido la participación de más de 600 alumnos en los actos del Día Internacional y ha añadido que “escucharos y defender vuestros derechos nos ayuda a ser mejores como individuos y como sociedad”.

Después de la intervención del alcalde, en representación de todos los niños de las escuelas de Manresa, 10 niños de las dos escuelas (Luca De Caneva, Paula González, Jana Olmedo, Pau Rafat, Arlet Roca Lluna Santacreu, Loqman Binalli, Aya El Omrani y Alina Tramdafor) han colgado una tarjeta con deseos para defender sus derechos a una estructura artística de paraguas mientras sonaba la canción del grupo Xiula “Los derechos de los niños”, seguida por el público con una divertida coreografía.

Finalizado el acto en el Salón de Sesiones, los niños han continuado la fiesta en la plaza Mayor, donde han podido bailar, jugar y divertirse, con una animación y dinamización de juegos a cargo de las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de la FUB.

12ª Semana de los Derechos de los Niños

El acto institucional en el Salón de Sesiones forma parte de la programación de la 12ª Semana de los Derechos de los Niños, En Manresa, en esta edición han participado un total de 603 niños de Manresa de los centros escolares Sant Ignasi, Joviat, Muntanya del Drac, La Font, Oms i de Prat, La Flama, La Salle, Jeroni de Moragas, Renaixença, Pare Algué, FEDAC, Ave Maria, Vedruna, Espill, Les Bases y Puigberenguer.

Aparte del acto institucional y las actividades en las escuelas, se lleva a cabo una amplia programación de actividades (talleres, cuentos, música, teatro, murales, entre otros) que cuenta con la participación de diversas entidades y servicios que atienden a niños en nuestra ciudad, concretamente las Bibliotecas Vecinales del Xup, Carretera Santpedor, Font dels Capellans, Cal Gravat, Balconada, Valldaura, Cots, Plaça Catalunya, Sagrada Família; la AV del Xup; el CAE; el Parc de la Séquia; el Aula de Refuerzo, el Casal Infantil y Punto Òmnia de la AV Font dels Capellans; las Bibliotecas del Ateneu les Bases y del Casino; el Centre Obert Casal-Ot y la Ludoteca Ludugurus de la Creu Roja; Associació El Nord de la Dona e Imagina't.