La fiesta se celebrará del 17 al 22 de julio y contará con una veintena de actos y actividades gastronómicas, que se podrán combinar con rutas por el entorno y música. El Mercado del Tomate contará con más puestos que el año pasado y se ampliará a otros productos del territorio como el pan y la harina y una pequeña muestra de productos producidos en la comarca.
La 7ª Fiesta del Tomate vuelve con fuerza del 17 al 22 de julio con toda una serie de actividades gastronómicas, culturales y de conocimiento del entorno pensadas para dar a conocer el trabajo de los agricultores y sus productos y generar sinergias entre productores locales y otros agentes como la restauración. Uno de los objetivos de esta edición es consolidar el Mercado del Tomate que este año contará con más puestos que el año pasado y otros productos del territorio como el pan y la harina, y el aceite y el vino de Navàs, municipio invitado de este año, así como una pequeña degustación de productos de la comarca.
El programa de actividades de la Fiesta del Tomate se ha presentado esta mañana en rueda de prensa ante el Casino en el Passeig Pere III de Manresa, una presentación que ha ido a cargo del concejal de Acción Climática, Pol Huguet Estrada, y del representante de la comisión organizadora y miembro de Bages Impuls!, Ignasi Sala Blanch. También han asistido representantes de las entidades organizadoras como el Parc de la Séquia, el Consell Comarcal del Bages, la Fundació de Turisme i Fires de Manresa, MengemBages y la Escuela Agraria de Manresa.
La Fiesta del Tomate es el escaparate para dar a conocer el tomate y otros productos locales a través de catas y maridajes. En este sentido, el Mercado del Tomate se convertirá un año más en el espacio donde una veintena de agricultores de la comarca venderán una gran variedad de tomates de cosecha propia y donde quien lo desee podrá hacer una cata de tomates, de pan y de vino y aceite de Navàs, todo con inscripción previa. De catas, sin embargo, también se harán los días previos. Las cooperativas l’Obradora y la Supercoop Manresa ofrecerán martes, miércoles y jueves, productos de tomate en el Supercoop, el miércoles se podrá degustar el pincho-pote de tomate en los bares y restaurantes del centro histórico y, durante el fin de semana, tapas en los Wine bar de bodegas DO Pla de Bages.
El jueves por la noche, Bages Impuls! organizará la Cena del Tomate en el Parc de la Seu donde se podrá degustar, previa inscripción, un menú elaborado con diversas variedades de tomate y pan, el producto invitado de esta edición. Al día siguiente a las 21 h, se podrá disfrutar previa inscripción de un maridaje de tomate y vino de variedades recuperadas de la Torre Lluvià en el Espai Manresa 1522.
Navàs, municipio invitado
El municipio invitado de la 7ª edición de la Fiesta del Tomate es Navàs que acogerá dos de las actividades de la fiesta en el restaurante de Castelladral. Por un lado, restauradores de la comarca participarán el lunes 17 por la tarde en un showcooking para enseñar la elaboración de los platos que el jueves se servirán en la Cena del Tomate. Por otro, tendrá lugar el 4º Encuentro de cocineros y productores del Bages, una actividad dirigida a público profesional donde se presentarán productos considerados poco conocidos como los tomates y productos de la huerta, pollos, aceite, vinos, licores, quesos y cerdo.
Paseos por el entorno
Para dar a conocer los productores locales y sus explotaciones, el Parc de la Séquia ha programado para el martes 18 de julio dos itinerarios guiados. Por un lado, de 8:30 h a 11:30 h, se hará una ruta circular de 7 kilómetros entre la cruz de la Culla y la iglesia de la Salut de Viladordis con parada en El Jardí, un productor local de lechuga y mesclum. Por la tarde, de las 18 h a las 21 h, se podrá participar en la ruta de 4,5 kilómetros por los alrededores de los recs de la Talaia con una visita a Cal Climent, productor de hortalizas de la zona del Poal. Tanto para el paseo de la mañana como para el de la tarde se necesita inscripción previa. Además, el sábado por la mañana, la Fundació Turisme i Fires de Manresa han organizado un itinerario guiado por la capital del Bages con final en el Mercat del Tomàquet. Para apuntarse hay que comprar ticket aquí.
Tomates e innovación
Durante la Fiesta del Tomate también habrá ocasión para conocer los avances que se están haciendo en relación con los productos de la huerta. La Escuela Agraria de Manresa pondrá al alcance de quien lo desee la oportunidad de visitar sus campos de ensayo en los que, por un lado, trabajan para conseguir tomates más resistentes a las virosis que más les afectan y, por otro, para conservar variedades tradicionales de berenjena, judía seca y tomate. Se trata de dos actividades, una de mañana y la otra de tarde del miércoles, que son gratuitas y con inscripción previa.
El jueves de 17:30 h a 20:30 h, se celebrará en la Fundació Alícia una jornada sobre la col verde manresana durante la cual se hablará del cultivo que hacen los agricultores de la comarca y de sus posibilidades culinarias. En este entorno se presentará la guía “La col verde manresana, un tesoro gastronómico de invierno” del Rebost del Bages y, al terminar habrá una cata de vino y una visita al huerto y distribución del plantel. Es necesario inscripción previa.
Libros, cine y música
La Fiesta del Tomate dará espacio a la reflexión sobre el modelo productivo y alimentario a través de la presentación de libros y de un cinefórum. En este sentido, el miércoles a las 19 h, las autoras Maria José Valiente y Anna Roca presentarán en el Mercat de Puigmercadal “Visca la terra”, un libro para cultivar, cocinar y disfrutar de los productos de la tierra de forma responsable que también han escrito el autor Pau Clua y Maria Nicolau.
El viernes a las 18:30 h se proyectará en la Sala Plana de l’Om el documental sobre agricultura regenerativa Kiss the ground con un debate posterior titulado “Agricultura y economía social para la soberanía territorial”.
La nota musical de la fiesta irá a cargo de Judit Neddermann que, en el marco del ciclo Sons del Camí, presentará en Manresa su último trabajo Lar. El concierto se hará en el Parc de la Seu a las 21 h. Las entradas se pueden comprar aquí.
Colaboración entre Ayuntamiento y entidades
La Fiesta del Tomate es organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Manresa y el Consell Comarcal del Bages con el apoyo de la Diputació de Barcelona, MengemBages, la Escuela Agraria de Manresa, Proper, Parc de la Séquia, la Fundació Alícia, Món Sant Benet, Agrícola Comarcal de Bages, Bages Impuls!, la Xarxa per la Sobirania Alimentària de la Catalunya Central, la Fundació Turisme i Fires de Manresa y l’Era.
Se pueden consultar todas las actividades en la página web de la Fiesta del Tomate.