Manresa promueve la defensa de los derechos humanos

01 de diciembre de 2023 a las 15:34h

El Ayuntamiento de Manresa ha puesto en marcha este mes de diciembre la campaña “Tiempo de cambio. Manresa con los derechos humanos”, una iniciativa para ayudar a la ciudadanía a entender conflictos como el de Israel y Palestina y para fomentar la paz y la convivencia. En este marco, el consistorio ha programado charlas, exposiciones y talleres infantiles para invitar a reflexionar y compartir experiencias en torno a los derechos humanos, la cultura de la paz y el activismo social.

Las actividades comenzarán el sábado 2 de diciembre con la charla “Crisis y acción humanitaria en Palestina” a cargo de Jordi Palou Loverdos, abogado reconocido por el Tribunal Penal Internacional, especialista en paz, conflictos y derecho internacional; Ghassan Saliva, de la Asociación Catalana por la Paz, y representantes de otras entidades como Justicia y Paz y la Plataforma Aturem les Guerres. La charla se hará a las 12 del mediodía en la sala de actos de la Biblioteca del Casino. Antes de este acto, habrá una actividad familiar en el Passeig Pere III, delante del Casino, en la cual todo el mundo que lo desee podrá pintar banderas por la paz para colgarlas en los balcones de casa y hacerlas visibles.

El jueves 14 de diciembre, el Espacio Plana de l’Om acogerá una tarde de acción cultural, política y artística por la paz y los derechos humanos en Palestina. Intervendrán Mar Valldeoriola, del Colectivo Ronda, con la intervención “¿Qué diría hoy Arcadi Oliveres?”, y representantes de la Asociación Junts de judíos y palestinos, y la participación de músicos por la paz como Natxo Tarrés, Lluís Pinyot, Nina Moth y Lluís Atché, entre otros.

Para que la ciudadanía pueda mantenerse informada sobre la crisis de derechos humanos y violencia en Palestina e Israel, la concejalía de Cooperación ha hecho una recopilación de noticias sobre este tema en la web de cooperacio.manresa.cat.

Para hablar de derechos humanos en otros contextos del mundo, el 11 de diciembre a las 18.30 h se hará en la Casa Lluvià la charla “Voz silenciada, derechos negados: desafío de barreras y superación de obstáculos en Afganistán” con la escritora y refugiada afgana, Nadia Ghulam. Como última actividad, habrá la presentación del proyecto “Gatzara/Al–Gazarah” de intercambio cultural de músicas tradicionales y populares protagonizado por mujeres catalanas y marroquíes. Sobre este proyecto se podrá ver una exposición en el Espacio Plana de l’Om entre los días 18 y 30 de diciembre y vivir una muestra en vivo de música el día 21 de diciembre a las 18.30 h en el mismo emplazamiento.