Manresa programa un espectáculo infantil en torno a la menstruación

29 de mayo de 2023 a las 11:32h

La conmemoración ayer del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres se cerrará el miércoles 31 con el estreno de la obra “SILENCIO.ADA (o cualquier otra mujer), una obra para dar visibilidad a la fibromialgia, la endometriosis y a los problemas cardiovasculares.

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) ha programado para esta semana dos obras de teatro con las que dará por cerrada la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Por un lado, ha programado la obra infantil “Menstruación, enciende el cambio dirigida a los niños y niñas de primaria y a familias de preadolescentes y, por otro, “SILENCIO.ADA (o cualquier otra mujer)”, una representación para dar visibilidad a enfermedades incomprendidas.

“Menstruación, enciende el cambio” es una obra de la compañía Le Guignol Orthopédique con la que se pretende acercar la regla y sus implicaciones a los niños y niñas de 5º y 6º de primaria de ocho escuelas de Manresa. También habrá una sesión dirigida a las familias de preadolescentes que se podrá ver en el Auditorio de la Plana de l’Om el martes 30 de mayo a las 18 h. Aunque la sesión será gratuita, es necesario reservar entrada a través de la página web www.kursaal.cat. También habrá servicio de canguro con reserva previa llamando al 938 752 310 o enviando un correo a [email protected]

Visibilizar enfermedades incomprendidas

SILENCIO.ADA (o cualquier otra mujer)” es una obra que explica las vivencias de tres mujeres que sufren enfermedades diferentes y que se sienten incomprendidas por su entorno. Las actrices Fina Tapias Caus, Maribel Montardit Bohigas y Txell Vall Ferrer se pondrán en la piel de estos tres personajes que sufren fibromialgia, endometriosis y problemas cardiovasculares.

En una primera parte, los personajes escenificarán su día a día y, posteriormente, interrogarán a las tres profesionales del mundo sanitario que han ayudado a elaborar el guion y que pasarán a tener un papel activo dentro de la obra. Se trata de las doctoras Núria Grané Garcia, especializada en ginecología, Mercè López de Recalde Martorell, en reumatología, y Meritxell Royuela Juncadella, de la unidad de lípidos y riesgo vascular, las tres de la red asistencial Althaia.

La obra, ideada e impulsada por la Comisión de Salud del Consejo Municipal de Mujeres, está dirigida por el director y dramaturgo de la compañía Els Carlins, Climent Ribera, y se podrá ver el día 31 de mayo a las 19 h en el teatro Els Carlins. Se dispondrá de servicio de canguro con reserva previa y gratuita en https://entrades.elscarlins.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído