Manresa presenta la nueva edición del Carnaval Infantil

08 de febrero de 2023 a las 16:09h

Como consecuencia de la pandemia, en 2021 no hubo desfile de Carnaval Infantil, sino un concierto en el patio de la Anònima a cargo de Ambauka. En 2022 se recuperó el desfile con el mismo itinerario que en los últimos años, del paseo de la República a la plaza Font de les Oques, pero sin carrozas ni temática común en torno a la cual las AMPA confeccionan los disfraces.

Este año el Carnaval Infantil se celebrará el domingo 19 de febrero. La elección de la fecha responde a la voluntad de no coincidir con la Feria de l’Aixada (25 y 26 de febrero) ni con la Transéquia (5 de marzo). Según el calendario de 2023 el Carnaval se delimita entre el jueves 16 de febrero y el miércoles 22 de febrero, ya que la celebración es 40 días antes del Jueves Santo (el 6 de abril de 2023).

El Carnaval Infantil 2023 llega a la 45ª edición. Es, como siempre, una fiesta dirigida sobre todo al público familiar, con el desenfreno y la juerga como elementos centrales. El pasacalle, organizado por el Ayuntamiento de Manresa e Imagina’t, se iniciará a las 11.15 h en la Plana de l’Om y la concentración de los grupos inscritos se hará en el paseo de la República a las 11 h. El recorrido será a pie, con algunas carrozas, la carroza del Rey y la Reina, batucadas, grupos de música y otros elementos de atrezo.

El desfile terminará en la plaza Font de les Oques, donde se realizará el espectáculo final. Será aproximadamente a partir de las 13 h, con “¡Viva la Pepa!” de la compañía bagenca l’Avi Lluís i la Tremenda Banda.

Desde noviembre de 2022, Lluís Pinyot ha revivido La Tremenda Banda, ahora rebautizada como L'Avi Lluís i la Tremenda Banda. Los músicos mayores de la banda beben de la fuerza, las ganas y la espectacular formación musical de las nuevas incorporaciones jóvenes; ofrecerán un espectáculo de animación caracterizado por la juerga, el arrebato, la fiesta, las risas y la travesura. El acto se cerrará con el saludo del Rey y la Reina Carnaval.

El eje temático en torno al cual girarán las comparsas inscritas: mares, océanos y contaminación marina, fue escogido en prepandemia y se ha reservado hasta el actual Carnaval 2023, plenamente normalizado.

Normalmente, en el Carnaval suelen participar entre hasta unas 20 comparsas de entidades, con un total de unas 2.600 personas (3.000 si añadimos los instrumentistas de las batucadas locales y las personas no inscritas). En la edición 2022, aún con ciertas restricciones (mascarilla) participaron un total de 12 entidades, 5 grupos musicales y un total de 2.000 personas, entre las inscritas y las que se añadieron al desfile.

Cartel

La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Manresa, Anna Crespo, y los representantes de Imagina’t Joan Vilà y Josefina Gonzalez, se han encontrado en la plaza Font de les Oques para hacer la fotografía con el cartel. El diseño es de la joven Laia Jaumandreu que ha ilustrado a tres personajes vestidos según la temática de este año: un tiburón y un gran envase de plástico reciclable.

Recorrido del desfile

A las 11.00 h del domingo 19 de febrero, las comparsas inscritas se concentrarán en el paseo de la República (antigua calle Alfons XII) y, a las 11.15 h, se iniciará el recorrido que pasa por la Plana de l’Om, la calle del Born, la plaza Sant Domènec, el primer tramo del Passeig Pere III, la plaza de Crist Rei, la calle Àngel Guimerà y la calle Carrasco i Formiguera, para llegar a la plaza de la Font de les Oques, donde tendrá lugar la fiesta final.

En caso de lluvia continuada, se informará oportunamente y se suspenderá el acto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído