El Ayuntamiento de Manresa ha otorgado hoy el Sello de Calidad Sanitaria en Seguridad Alimentaria a 14 restaurantes de la ciudad. Se trata de un distintivo municipal que se otorga a los establecimientos de restauración que destacan por el alto cumplimiento de las normas y medidas de seguridad alimentaria.
El proyecto se puso en marcha el año pasado, cuando se reconocieron 11 restaurantes. El sello tiene una validez de un año y, por tanto, los restaurantes deben ser evaluados anualmente para poder renovarlo. El objetivo del Ayuntamiento es que poco a poco se pueda llegar a la totalidad de restaurantes de la ciudad. Por este motivo, en las próximas semanas se iniciará una campaña de promoción para dar a conocer el proyecto.
El acto de entrega de los sellos se ha realizado este lunes por la mañana en el Casino y ha estado encabezado por el concejal de Deportes y Salud, Anjo Valentí Moll, y por el coordinador del Área de Comercio, Consumo y Salud Pública de la Diputación de Barcelona, Oriol Fernández Saltor, que han entregado los distintivos a los restauradores y restauradoras.
Restauradores reconocidos con el Sello de Calidad Sanitaria acompañados del concejal de Deporte y Salud, Anjo Valentí Moll, el coordinador del Área de Comercio, Consumo y Salud Pública, Oriol Fernández Saltor, de la restauradora Ada Parellada y el restaurador Nani Sala | FOTO: Ayuntamiento de Manresa
Durante el acto también ha tenido lugar una interesante conversación sobre la seguridad alimentaria en los establecimientos de restauración entre la reconocida cocinera Ada Parellada y el restaurador bagenc Nani Sala, así como una acción artística a cargo de Toni Ortiz.
El Sello de Calidad Sanitaria en Seguridad Alimentaria pretende dotar de un instrumento diferenciador a los establecimientos que superen con un nivel alto el proceso de verificación fijado por el Ayuntamiento de Manresa. Pueden optar los restaurantes que ofrecen, como actividad principal, comidas al público, consistentes básicamente en almuerzos y cenas (en formato de menú del tipo primer plato, segundo plato y postre), para ser consumidos en el mismo local. Además, deben tener la licencia de actividad pertinente, deben estar inscritos en el censo municipal de establecimientos minoristas de alimentación de Manresa y deben disponer de todos los permisos pertinentes.
Entre los aspectos que se valoran se encuentra la limpieza de la cocina, del almacén, de la barra, de los vestuarios, de la zona de recepción de mercancías, de las cámaras de refrigeración y de los congeladores. También se puntúan aspectos como las temperaturas, la preparación de alimentos, la descongelación, la desinfección de vegetales, los procesos de autocontrol y los conocimientos del personal. En el proceso de obtención del distintivo, el Ayuntamiento de Manresa ofrece una formación gratuita para ayudar a los restaurantes a corregir las deficiencias detectadas.
El proyecto busca la calidad máxima en la seguridad alimentaria de los establecimientos de restauración participantes y, por tanto, es totalmente independiente de las inspecciones sanitarias ordinarias que se realizan en locales y establecimientos de la ciudad para comprobar que cumplen la normativa vigente en materia sanitaria.
Los establecimientos de restauración que consiguen el sello de calidad sanitaria tienen como ventajas el reconocimiento y prestigio ante los clientes; la participación en los actos locales de promoción del sello; formación especializada; ir por delante en las inspecciones oficiales sabiendo que cumplen las normativas vigentes, y cohesionar el equipo de trabajo por un objetivo común beneficioso para todo el establecimiento.
El certificado está impulsado por el Ayuntamiento de Manresa con la colaboración del Gremio de Hostelería y de Turismo del Bages, la UBIC, la Cámara de Comercio, PIMEC y Bages Impuls, y con el apoyo de la Diputación de Barcelona.