Manresa finaliza trabajos de mejora de seguridad en la Escuela Renaixença

07 de diciembre de 2022 a las 17:05h

El Ayuntamiento de Manresa ha llevado a cabo esta semana trabajos para la mejora de la seguridad vial del Camino Escolar hacia la Escuela Renaixença. Para ello, ha reforzado la señalización de los pasos de peatones del entorno de la plaza de la Independencia.

En concreto, en el recorrido escolar hacia la Escuela Renaixença, se han reforzado los pasos de peatones cercanos a la puerta de acceso a la escuela, señalizándolos con mantos de color rojo. También se ha señalado horizontalmente (pintura) las señales de “Zona Escolar” en la calle Cardenal Lluch y en la calle Carrió. Además, se ha repintado la señalización horizontal de los pasos de peatones existentes en las calles Cardenal Lluch, Saclosa, Carrió y Canonge Montanyà utilizados como Camino Escolar.

Esta actuación se suma a la que ya se hizo el noviembre pasado en las escuelas Puigberenguer y Sant Ignasi. Los trabajos en el Camino Escolar de la escuela Puigberenguer se han realizado en las calles Núria, Cadí, Canigó y Pirineu; y los  trabajos  en el itinerario de la escuela Sant Ignasi han tenido lugar en las calles Mestre Albagés, Rusiñol y avenida Tudela.

De forma global, las actuaciones tienen la finalidad de mejorar la seguridad de los desplazamientos a pie hacia las escuelas, mejorando la visibilidad y la seguridad de los pasos de peatones y de los cruces, con la creación de nuevos pasos de peatones o repintado de pasos de peatones existentes, la instalación de nuevas señalizaciones verticales y horizontales e instalación de pilonas, entre otras acciones.

Los Caminos Escolares, un proyecto de ciudad

El Ayuntamiento de Manresa, a través de las concejalías de Movilidad y Enseñanza, ha trabajado en los últimos años con el objetivo de que los Caminos Escolares sean un proyecto de ciudad para la formación y la educación en valores desde la autonomía, la solidaridad y la buena convivencia. El Camino Escolar es también un itinerario que facilita que los niños vayan y vuelvan a pie de la escuela de forma segura. Debe ser reconocido por aquellos que lo utilizan pero también por el resto de ciudadanos que lo utilizan. El objetivo principal es actuar sobre el entorno de las ciudades para fomentar la actividad física de la población y la autonomía personal de los niños y disminuir el uso del vehículo privado y la contaminación asociada, favoreciendo una movilidad sostenible.

Este año,  Manresa ha puesto en marcha un curso más la actividad de “Caminos escolares”, un proyecto educativo, transversal, participativo y de transformación del espacio público y los hábitos de movilidad que va en la línea de la proposición que se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento de Manresa del 22 septiembre pasado, impulsada por asociaciones de familias de las escuelas Ítaca, Puigberenguer y Les Bases, y con el apoyo de 27 centros escolares, asociaciones de madres y padres y entidades de la ciudad.

En la proposición, los grupos municipales se comprometieron a realizar campañas de sensibilización para fomentar los entornos saludables y sostenibles; promocionar el uso de la bicicleta, la movilidad a pie, el transporte público y el civismo; vigilar y hacer cumplir la normativa viaria a la entrada y salida de los estudiantes; crear espacios para aparcar bicicletas y patinetes dentro de los centros; revegetar los patios escolares con arbolado y plantas que proporcionen sombra; pacificar el tráfico en los entornos de los centros, reforzar los itinerarios de peatones o implementar un plan específico que fomente la movilidad en los centros escolares en bus urbano con monitorización subvencionada, aprovechando la red urbana de autobuses existente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído