Manresa mejora el espacio verde de Santa Clara

31 de marzo de 2023 a las 13:20h

El Ayuntamiento de Manresa ha finalizado los trabajos para mejorar el espacio verde anexo al Convento de Santa Clara, entre los barrios de las Escodines y la Balconada. La actuación ha consistido en la plantación de 43 nuevos árboles -25 unidades de Acer saccharinum y 18 unidades de Acer platanoides- y se ha completado con la instalación de la red de riego con el objetivo de asegurar su supervivencia y conseguir unos recorridos agradables y de sombra en esta zona. Esta ha sido la actuación más destacada del conjunto de actuaciones llevadas a cabo con el presupuesto de 2022 para mejoras de espacios verdes.

Otra plantación importante finalizada se ha realizado en el Parque del Cardener, en el camino que queda por debajo de la pista de Atletismo del Congost, entre el Puente del Gas y el Puente Nuevo. En total se han plantado 45 unidades de Populus alba ‘Bolleana’. También hay que destacar la plantación de árboles finalizada últimamente bajo la antigua Carpa del Río, donde se han plantado casi un centenar de plantones (22 unidades de Tamarix Africana, 22 de Populus Alba, 22 de Salix Elaegnos, 10 Cornus Sanguinea, 10 de Salix Alba y 10 de Fraxinus Angustifolia).

Además de estas actuaciones, la concejalía de Ciudad Verde ha finalizado otra plantación de 13 árboles en la Escuela Serra i Hunter -3 Prunus serrulata “Kanzan”, 1 Pyrus calleryana “Chanticleer”, 6 Tilia Tomentosa y 3 Auesculus Hippocastanum-, una actuación que se enmarca dentro del proyecto de reverdecimiento de los patios escolares dirigidos a proporcionar sombra y refrescar el ambiente y mejorar la salud de los niños.

Estos trabajos se suman a las últimas actuaciones de plantaciones de árboles en el jardín de Casa Caridad, en la Escuela Puigberenguer, en la carretera del Pont de Vilomara –entre las calles Sant Blai y Roger de Flor-, en la avenida de los Países Catalanes, en la orilla del Cardener aguas abajo del Eje del Cardener o en el nuevo tramo urbanizado del paseo del Río, entre el Mil·lenari y el Puente de Sant Francesc”.

Plantación de árboles para embellecer tres rotondas

Asimismo, se han realizado una plantación de árboles en tres rotondas con el objetivo de embellecer la entrada de la ciudad a medida que este arbolado vaya creciendo. En representación de la Anilla Verde de Manresa en cada rotonda se ha plantado una especie autóctona del Bages. En concreto, en la rotonda de la avenida de los Países Catalanes, frente a la comisaría de Mossos, se han plantado encinas; y en las dos rotondas de la carretera de Viladordis, robles y fresnos, respectivamente.

Plantación de árboles en Can Font

Esta semana ha finalizado también la plantación de 30 árboles en el Parque de Can Font -17 Platanus x hispanica (plátano) 13 Juglans regia (nogal). Los árboles se han situado en dos hileras: los plátanos en la hilera más cercana al antiguo trazado de la Acequia y los nogales en la hilera que delimita el recorrido de acceso al parque. Esta actuación forma parte de las propuestas priorizadas del Consejo de Distrito Norte para mejorar las zonas de ocio del Parque de Can Font.

Manresa gana 1.166 árboles en los últimos cuatro años

Uno de los objetivos de la concejalía de Ciudad Verde del Ayuntamiento de Manresa para esta legislatura es hacer que la ciudad gane verde urbano con el objetivo de velar por la salud, la calidad de vida, la mitigación del cambio climático y la biodiversidad así como promover una nueva cultura del mantenimiento del verde en la ciudad, más sostenible y con más beneficios para la comunidad, con un aire más limpio, aportando frescura, generando sombra y haciendo más acogedor el espacio público.

Con esta voluntad los últimos cuatro años (2019-2023), el Ayuntamiento ha plantado un total 1.166 árboles nuevos y se han repuesto 749. La cifra total de árboles nuevos y repuestos ha sido de 1.915 árboles, de los cuales 963 se han plantado durante la temporada 2022-2023. Asimismo, durante este mismo período se ha conseguido rebajar en un tercio el número de alcorques vacíos en la ciudad.

Otro de los grandes objetivos de la concejalía de Ciudad verde ha sido la mejora y renovación del arbolado de la ciudad. En otoño de 2019 se contabilizaban en la ciudad cerca de 900 unidades que había que reponer porque habían muerto por diversas causas -falta de riego adecuado, inadaptación, ventoleras, accidentes y vejez...-.

A partir de 2021, el Ayuntamiento creó una nueva partida presupuestaria y ha ido introduciendo mejoras en los nuevos contratos de mantenimiento con las empresas externas que han permitido tener más recursos para cambiar esta situación, ya sea con más operarios para el riego manual o para nuevas instalaciones de riego automático. Estas medidas han hecho que, en estos momentos, el número de alcorques vacíos esté alrededor de los 600 -un inventario dinámico de bajas y altas- que se prevé continuar reduciendo de forma progresiva.

Desde la Unidad de Parques y Jardines también informan que durante estos últimos cuatro años, gracias a los nuevos criterios de jardinería, han crecido de forma natural cerca de un millar de nuevos árboles entre los Panyos y el Puente Nuevo, especialmente de las especies Populus alba (álamos) y algunos Fraxinus Angustifolia (fresnos).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído