Manresa invierte 300.000 € en los techos laterales del Auditorio Sant Francesc

23 de febrero de 2023 a las 18:30h

Este jueves se ha realizado una visita al Auditorio Sant Francesc, que ha servido para comprobar el resultado de las últimas obras que se han realizado. La actuación ha permitido rehabilitar los techos situados en las verticales de las naves laterales, dañados por las humedades, y que se convierten en azoteas del edificio de la antigua iglesia de Sant Francesc de Manresa, con un importe total de 307.281,79 euros (IVA incluido).

La visita ha estado encabezada por el alcalde, Marc Aloy Guàrdia, y por la presidenta del Orfeó Manresà, Montserrat Corrons Boix. También ha asistido el concejal de Movilidad y Proyectos Urbanos, David Aaron López Martí, y el arquitecto Lluís Piqué Sancho, autor del proyecto de rehabilitación, así como otros miembros del Orfeó.

Las obras han permitido rehacer las bóvedas del techo de la primera planta, ubicadas en la vertical de las azoteas laterales, y que configuraban un falso techo. También se han sustituido las vigas que estaban dañadas y se han saneado las azoteas, donde se ha colocado un pavimento de losas auto-drenantes que permite hacer circular el agua cuando llueve. Aparte, se han repasado los coronamientos de fachada, restituyendo la geometría original de la reforma que hizo Bernat Pejoan. Y se ha rehecho la barandilla de perímetro de la calle Campanes, que estaba construida en dos momentos arquitectónicos, y se había abierto. Una vez ejecutada esta actuación, el Ayuntamiento de Manresa espera poder redactar entre 2023 y 2024 el proyecto para rehabilitar la cubierta principal.

Bien Cultural de Interés Local

El Auditorio de Sant Francesc (siglo XVII) está situado en la esquina entre la calle Sant Francesc y la calle Campanes, en zona limítrofe al antiguo recinto amurallado, en la que era una de las salidas de la ciudad antigua. La iglesia era una de las partes del conjunto de un convento, que tenía adosado a su fachada oeste la residencia de la comunidad con claustro a dos niveles y, posteriormente, con un nuevo cuerpo edificado, de residencia e internado, en su fachada Sur, con fachada a la calle Campanes. En 1985 se declaró Bien Cultural de Interés Local (BCIL).

El equipamiento es propiedad del Orfeó Manresà, que en 1982 cedió el uso al Ayuntamiento de Manresa, por un período de 50 años. Hoy, la presidenta del Orfeó ha explicado que la voluntad de la entidad es que el auditorio “quede para la ciudad”, para que Manresa pueda disfrutar de un auditorio público para conciertos y otras actividades artísticas y culturales. Con este objetivo, la junta del Orfeó Manresà ha aprobado la decisión y ya se está trabajando en el convenio para consolidar la plena disponibilidad del auditorio al Ayuntamiento.

Antigua iglesia de Sant Francesc de Paula

La antigua iglesia de Sant Francesc de Paula comenzó a construirse en 1638, proyectada por el arquitecto de la orden de Sant Francesc Fra Joan Font. La obra se terminó en 1679 y fue consagrada en 1683. Se trata de una iglesia de una sola nave con cinco arcos torales y capillas laterales con bóvedas de arista, construida con pilares y muros de piedra y bóvedas de ladrillo.

En la fachada principal, el acceso se realiza a través de un atrio de tres arcos redondos, encima de los cuales hay unos ventanales neorrománicos. Dentro del atrio, destaca el portal barroco que se conserva de la época de la construcción del edificio.

A finales del siglo XIX (en el año 1895), fue muy transformada por el arquitecto Bernat Pejoan, que introdujo la decoración de estilo neorrománico. Durante la Semana Trágica (1909), el edificio sufrió graves desperfectos.

Anexo a la parte posterior de la iglesia se encuentra el edificio del convento, que fue regido por los religiosos mínimos, orden mendicante fundada por Francesc de Paula. En 1848 el convento fue ocupado por las monjas de la Enseñanza. Ya sin culto, desde 1978 la iglesia se ha adaptado como auditorio del Orfeó Manresà.