Manresa inicia trabajos de mejora del refugio antiaéreo Renaixença

25 de julio de 2023 a las 12:02h

El Ayuntamiento de Manresa ha comenzado unos trabajos de mejora del refugio antiaéreo de la escuela Renaixença. La actuación tiene una duración de cinco semanas y un presupuesto de 19.952 euros y está encaminada a dar solución a los problemas derivados de las filtraciones de agua y adecuar el espacio para usos culturales.

Los trabajos consisten, en primer lugar, en el saneamiento de las bóvedas y de los paramentos verticales afectados y en un pequeño derribo de un tabique no original del refugio para hacer el espacio menos compartimentado. En segundo lugar, ante la imposibilidad de evitar las filtraciones y goteras futuras, se ha diseñado un sistema de canalización de agua para su conducción al alcantarillado y así minimizar la humedad permanente.

También se prevé limpiar los residuos de la zona de las letrinas y se consolidarán, de manera fidedigna, las separaciones de ladrillo cerámico para que no se derrumben. La actuación se completa con una nueva línea eléctrica con enchufes, que dará cumplimiento a las medidas de seguridad necesarias para ampliar los usos culturales en el interior del refugio.

Este refugio antiaéreo está situado bajo la pista polideportiva de la Escuela Renaixença y es el mejor conservado de Manresa, además de visitable por la ciudadanía. Fue construido a partir del mes de junio del año 1938, en la etapa final de la Guerra Civil Española. Es un edificio protegido por el Plan especial urbanístico de protección del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, geológico y paisajístico de Manresa y forma parte del inventario del Patrimonio Cultural Catalán como Bien Cultural de Interés Local.

La edificación tiene un alto valor patrimonial por sus características arquitectónicas y estilísticas y, sobre todo, como espacio memorial por ser un escenario clave para explicar los hechos históricos relacionados con la Memoria Democrática de Manresa y del país.

En los últimos años se han realizado varias actuaciones, como la instalación de un contador eléctrico propio, la sustitución de la puerta de entrada y la instalación de paneles informativos en el interior del refugio que conforman una exposición donde se explica el contexto de la Guerra Civil, los hechos relacionados con los bombardeos en Cataluña y en Manresa y se hace reconocimiento a las 35 víctimas mortales ocasionadas por la aviación fascista en Manresa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído