La Oficina de Turismo de Manresa pone en marcha el viernes 29 de julio una nueva actividad de ocio en el Centro de Interpretación de la Calle del Balç. La experiencia está pensada para ser jugada en grupos y se basa en las mecánicas de un 'Escape Room' o juego de escape, a la vez que invita a hacer un viaje en el tiempo para descubrir la historia y las supersticiones de la Manresa medieval.
La trama de la actividad, titulada con el nombre "El misterio de la Calle del Balç", parte de una misteriosa desaparición en esta misma calle y propone a los participantes convertirse en investigadores para descifrar diferentes enigmas que les llevarán a revelar un sorprendente secreto del rey Pedro III. El juego propicia el uso del ingenio y el trabajo en equipo, que es imprescindible para resolver el misterio.
La actividad dispondrá de tres modalidades, que se podrán escoger en el mismo momento de inicio de la actividad, y está recomendada para personas mayores de 14 años en los niveles 'Estándar' y 'Experto', este último para los más osados. Las personas menores de esta edad podrán asistir acompañadas por un adulto y jugar la versión 'Familiar', que adapta la ambientación y las pruebas para todas las edades.
La actividad se podrá llevar a cabo dentro del horario de apertura del centro, aunque se han programado sesiones estables de martes a viernes a las 18 h, sábados a las 10 h, a las 13 h, a las 18 h y a las 19 h y los domingos a las 10 h y a las 13 h. De este modo, se busca compatibilizar las visitas en formato escape room con las visitas estándar y escolares al centro. De todos modos, se pueden reservar sesiones fuera de este horario si no coincide con otras actividades, contactando con el Centro de Interpretación de la Calle del Balç. Las reservas se podrán hacer desde el apartado de venta de entradas en www.manresaturisme.cat
La actividad tendrá una duración de entre 45 y 60 minutos, según la modalidad escogida. Los grupos participantes están recomendados para un máximo de seis personas para garantizar una experiencia óptima, aunque entre 6 y 10 personas también se puede llevar a cabo. La entrada tendrá un precio de 10 euros para el público adulto y de 7 euros para las personas jubiladas y para los niños y adolescentes de 8 a 15 años. Al no ser una actividad recomendada para niños menores de 8 años, tienen la entrada gratuita. El juego se hará en catalán y, además, se está trabajando en versiones en otros idiomas.
Este nuevo producto se ha financiado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, a través del catálogo de servicios 2021-2022. El objetivo es captar un público más joven y familiar en el centro de interpretación.
La Calle del Balç: un espacio medieval de gran interés histórico
La Calle del Balç de Manresa es un espacio de gran interés histórico y un magnífico ejemplo del urbanismo medieval catalán. La calle formaba parte del núcleo de la ciudad medieval, situado en torno a la actual plaza Mayor.
De trazado estrecho y sinuoso, la calle se adapta al perfil de un balcón o balcera, con diferentes niveles escalonados. Una de las características más especiales de este espacio es su cobertura, creada por los porches que se edificaron entre casa y casa, a finales de la época medieval para aprovechar el escaso espacio que había en el interior de la ciudad amurallada.
El Centro de Interpretación de la Calle del Balç ofrece a los visitantes un montaje con recursos multimedia que pone en valor un conjunto patrimonial único, permitiéndoles conocer cómo era la Manresa del siglo XIV.