Manresa da el pistoletazo de salida a la Navidad con el encendido de luces y una Feria de Sant Andreu renovada

17 de noviembre de 2023 a las 14:54h

Manresa dará el pistoletazo de salida a la Navidad el fin de semana del 25 y 26 de noviembre con el encendido de las luces de Navidad y la celebración de la Feria de Sant Andreu, organizada conjuntamente por la Unión de Comerciantes y Comerciantes de Manresa y el Ayuntamiento de Manresa. Será un año de muchas novedades.

En cuanto a la iluminación navideña, el Ayuntamiento de Manresa da este año un salto cualitativo con la idea de reforzar el comercio de la ciudad y la proyección de Manresa como capital comercial y cultural de la Cataluña Central. Así, se pasa del presupuesto de 20.000 euros del año pasado a un presupuesto de 100.000 euros este año, que permitirán doblar los espacios en los que había iluminación y renovar todas las figuras, con una clara apuesta por las figuras transitables y susceptibles de ser fotografiadas con 'selfies' o fotografías familiares, lo que permite una mayor proyección de la ciudad en las redes sociales. También se hace una apuesta por potenciar algunos de los principales elementos patrimoniales de la ciudad, con la iluminación del campanario de la Seu, del acceso a la Calle del Balç, del acceso a la Cova y del Pont Vell.

 

Los puntos que ya se iluminaban y que se seguirán iluminando son plaza Major, Casa Consistorial, Plana de l'Om, plaza Sant Domènec, plaza Neus Català, plaza de la Creu, plaza Mil·lenari, plaza Prat de la Riba y plaza Bonavista. Los puntos nuevos que se iluminarán serán: fachadas del edificio del número 5 de la plaza Major, Passeig de la República, primer tramo del Passeig Pere III, Pont Vell, plaza Bages, campanario de la Seu, acceso a la Calle del Balç y acceso a la Cova.

La empresa que ha ganado el concurso para instalar la iluminación navideña en Manresa es Ximenez, con una larga experiencia en Cataluña y en el estado. El Ayuntamiento espera dar un salto cualitativo importante con esta apuesta.

 

Cabe recordar que cada asociación de comerciantes se sufraga la iluminación de sus calles, y que el Ayuntamiento se encarga de iluminar las entradas a la ciudad y aquellas plazas y lugares que hacen de nexo entre las diferentes calles comerciales y/o que tienen un carácter patrimonial. Todas las asociaciones que lo solicitan reciben una subvención para ayudar a financiar la iluminación (una ayuda que va al margen de la subvención que se recibe por actividades).

Una Feria de Sant Andreu renovada

El encendido de luces de Navidad se hará el sábado 25 de noviembre a las 17.30 horas coincidiendo con la Feria de Sant Andreu, que se celebrará el 24, 25 y 26 de noviembre y que este año llega con muchas novedades. La misma tarde del encendido se inaugurará la pista de hielo, con la presencia del Mágico Pol.

La Feria de Sant Andreu contará con más de 60 artesanos, que se colocarán en el primer tramo del Passeig Pere III, y con una veintena de paradistas en el tercer tramo, mientras que el segundo estará ocupado por paradas y remolques de temática de ocio.

 

La Feria incluirá este año más actividades y contenidos, sobre todo centradas en la gastronomía, con una Fiesta de la Escudella, ruta de tapas, showcookings, degustaciones y la presencia de la cocinera y comunicadora Maria Nicolau. También se estrenará un espectáculo de la Compañía Cinot de teatro de calle que recrea el sorteo del cerdo de Sant Andreu, una vieja tradición vinculada al Hospital de Sant Andreu.

Como cada año, también habrá atracciones en Trullols, que estarán en funcionamiento entre las 11 y las 22 horas, los días 17 tarde, 18 y 19, y 24 tarde, 25 y 26. Entre las 16 y las 18 horas se desarrollará la llamada 'hora tranquila' con menos luces y ruidos. Habrá un refuerzo del servicio de bus urbano hasta Trullols.