Mientras que la tónica dominante en gran parte del mundo es la 'fast fashion', en Manresa nace un proyecto que busca todo lo contrario: promocionar la moda hecha a fuego lento, sin residuos y lejos de estereotipos. Con este objetivo, el Ayuntamiento ha creado un catálogo web que recoge la oferta de moda sostenible que hay en la ciudad. Se incluyen una docena de productores locales. Es el caso de Susanna Cuevas, que está al frente de D'Spart, una de las pocas tiendas que aún hacen alpargatas de forma artesanal. Cuevas comparte local en el centro de Manresa con dos emprendedoras más, Sílvia Bayer, del Taller de la Tieta, y Queralt Haro, de Macropus, que hace ropa de porteo y lactancia. Las tres forman parte del catálogo junto con otras productoras.
El proyecto de Manresa lleva por nombre 'Más allá de las apariencias. Textil con valores' y plantea una pregunta: ¿Puede cambiar el mundo la ropa que llevas?. Y precisamente este es uno de los objetivos de la iniciativa: concienciar a los consumidores del poder que tienen cada vez que compran.
La primera acción que se hará es un catálogo web, que incluye una docena de iniciativas. Entre ellas, Cotó Roig, una empresa que nació hace casi una década con el objetivo de ofrecer un producto textil de proximidad y sostenible.