El Ayuntamiento de Manresa ha presentado hoy la bolsa Emmiralla’t, un recurso dirigido a profesionales que tratan con jóvenes para que puedan trabajar con ellos el tema de la presión estética y los trastornos alimentarios que se pueden derivar. La bolsa se enmarca en la campaña Emmiralla’t que lleva por lema “Lo importante es cómo te miras”, un proyecto iniciado hace un año que ya ha llegado a 1.200 adolescentes y jóvenes de Manresa. El consistorio dispone de una veintena de bolsas que distribuirá a todos los centros de educación secundaria de Manresa.
Entre los recursos que contiene la bolsa hay un dossier con una recopilación de recomendaciones de películas, series, cortometrajes y lecturas; también incluye los libros 'Comiendo con miedo' de la autora Elisabeth Karin, 'Carn nua' de Blanca Soler Codina, 'Tienes derecho a permanecer gorda' de Virgie Tovar e '¿Y si te comes una magdalena?' de Maria Lerina Berna. La bolsa tiene, además, propuestas de actividades para dinamizar sesiones y juegos, un glosario con palabras clave, una recopilación de guías, manuales y documentación relacionada con la temática y una recopilación de perfiles de Instagram de interés.
La bolsa Emmiralla’t se distribuirá durante los meses de noviembre y diciembre a todos los centros de educación secundaria de Manresa y se dejarán en la Oficina Joven del Bages para todos aquellos profesionales que quieran trabajar esta problemática con jóvenes y adolescentes. Para solicitar la bolsa o pedir asesoramiento profesional de cómo utilizarla, habrá que dirigirse a Espai Èmfasi situado en la Oficina Joven del Bages a través del correo electrónico salutbages@oficinajovebags.cat, al teléfono 93 877 13 60 o por Whatsapp al número 670 228 158.
La bolsa Emmiralla’t la han presentado esta mañana la concejala de Infancia y Juventud y de Feminismos y LGTBI, Isabel Sánchez Pulido, y la concejala de Derechos Sociales y Personas Mayores, Mariona Homs Alsina, en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Manresa. También se ha contado con la presencia de Cristina Grasset Navarro, directora del Instituto Pius Font i Quer, que ha explicado “Emmiralla’t al Pius”, un ejercicio piloto que ha permitido a alumnos del instituto trabajar la presión estética y los trastornos alimentarios y que ha tenido muy buena acogida entre los jóvenes.

'Emmiralla’t al Pius'
La iniciativa 'Emmiralla’t al Pius', enmarcada dentro de la campaña Emmiralla’t, se ha desarrollado este año en las cinco aulas de 3º de ESO del Instituto Pius Font i Quer. El proyecto ha consistido en debatir y trabajar en clase en grupos reducidos diversos aspectos de la presión estética y de las consecuencias que se pueden derivar. Posteriormente, han elaborado pequeños guiones de escenas cotidianas y de reflexiones en torno a la temática que han acabado convertidos en una quincena de vídeos de un minuto de duración cada uno. El éxito de la iniciativa ha dejado la puerta abierta a llevarla a cabo en otros institutos de la ciudad. Los vídeos resultantes están disponibles en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Manresa.
La campaña Emmiralla’t es un proyecto impulsado conjuntamente por las concejalías de Infancia y Juventud, de Feminismos y LGTBI, de Derechos Sociales y Personas Mayores, de Educación y de Deportes y Salud.
