Desde hoy, y a lo largo de esta semana, quedarán abiertos los plazos de tres subvenciones con el objetivo de crear nuevas empresas y comercios en la ciudad y en el Centro Histórico, de fomentar su consolidación y de contribuir al ahorro y a la eficiencia energética de sus proyectos.
La primera ayuda es una novedad de este año y está enfocada a la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética. Pueden solicitarla actividades de comercio y servicios que estén situados en planta baja o a pie de calle. El importe de la subvención es de un mínimo de 500 euros y de un máximo de 1.000 euros, con una inversión mínima de 500 euros.
El abanico de gastos subvencionables es amplio y contempla actuaciones que contribuyan a la reducción del consumo de energía y a la adecuación de las instalaciones a la normativa vigente, como por ejemplo la instalación de puertas automáticas o de sistemas de regulación y control de temperatura, entre otros. El Ayuntamiento destina a esta ayuda 30.000 euros. El otorgamiento será por orden de llegada hasta agotar el presupuesto. Encontrará toda la documentación en este enlace.
La segunda subvención corresponde a la convocatoria anual de ayudas destinadas a fomentar la apertura de actividades económicas en el Centro Histórico, con una dotación de 25.000 euros. El objetivo es incentivar el alojamiento de nuevas actividades económicas a partir de subvenciones destinadas a las obras de adecuación y el arrendamiento de locales desocupados. Con esta línea también se quiere apoyar el relevo empresarial de negocios ya existentes por causa de jubilación u otras situaciones, para evitar su cierre. Las ayudas tendrán un tope de 3.000 euros en función de la tipología del proyecto y de la línea de ayuda por la que se opte de las tres que se han convocado. La resolución de otorgamiento será por concurrencia competitiva en función de los baremos que se encuentran en las bases. Encontrará toda la documentación en este enlace.
Finalmente, la tercera subvención hace referencia a la concesión de microcréditos para favorecer la creación, consolidación y modernización de empresas en Manresa, una ayuda que cumple diez años con el objetivo de facilitar el acceso a la financiación de proyectos empresariales. Esta nueva edición mantiene las dos líneas que había activas hasta ahora y incorpora una nueva.
Así, se mantiene la primera línea destinada a la creación de empresas, para personas emprendedoras que quieran iniciar un nuevo proyecto empresarial o tomen el traspaso de un negocio en la ciudad, y se mantiene también la segunda línea, destinada a nuevas inversiones que supongan una ampliación o mejora de la capacidad comercial o productiva, incluyendo reformas del punto de venta, siempre que la intervención incida en el proceso de consolidación y destinadas a empresas constituidas con menos de cinco años de actividad.
Y se añade una tercera línea, destinada exclusivamente al sector del comercio y de los servicios con más de cinco años de actividad que tengan que realizar o hayan realizado inversiones para obras de reforma y adecuación del local donde se aloje la actividad. Esta línea permitirá financiar gastos de eficiencia energética, movilidad, patologías estructurales graves, seguridad y accesibilidad, fachadas o ampliaciones, entre otros.
Los microcréditos tienen un tipo de interés del 0%, con una devolución máxima de cuatro años. Las ayudas pueden llegar hasta el 100% del presupuesto de la inversión o gasto, en todas las líneas y con un límite máximo de 5.000 euros para cada uno de los proyectos. El importe total que se destina a los microcréditos es de 65.000 euros. El procedimiento de otorgamiento es vía baremos y concurrencia competitiva, como se indica en las bases. Encontrará toda la documentación en este enlace.
Para más información puede contactar por correo electrónico a info@promanresa.cat o por teléfono al 93 877 64 90.