El 28 de junio se recuerda cada año los hechos de 1969 en Nueva York, la revuelta de Stonewall, que significó la primera denuncia pública de la vulneración de los derechos del colectivo LGTBI+. En Manresa también se conmemora esta fecha, y por este motivo esta mañana se ha hecho la ya tradicional colgada conjunta de la bandera irisada, símbolo del colectivo LGTBI, en la fachada del Ayuntamiento.
Ha asistido el alcalde de Manresa, Marc Aloy, conjuntamente con la concejala de Feminismos y LGTBI y en nombre del grupo de ERC, Cristina Cruz, y representantes de los grupos municipales del Junts per Manresa, Antoni Massegú; PSC, Felip González; FEM Manresa, Gemma Boix; y Ciudadanos, Miguel Cerezo. También había otros concejales del gobierno municipal. Todos juntos se han reunido en la Sala de Columnas, donde han desplegado la bandera irisada, que después los representantes de todos los grupos han colgado en el balcón central de la casa consistorial.
El alcalde de Manresa, Marc Aloy, ha explicado que la acción simbólica de hoy demuestra que "esta es una ciudad diversa, donde todas las personas deben poder amar a quien quieran: la diversidad sexual y afectiva debe ser una de las bases de la libertad individual".
En referencia a la sentencia del Supremo sobre la exhibición en fachadas de banderas no oficiales, Aloy ha explicado que "no hay ninguna sentencia que nos detenga en la voluntad de mostrar nuestro apoyo al colectivo LGTBI".
El alcalde ha asegurado que "no sólo hoy debemos hablar de diversidad. El 28 de junio es cada día, y por tanto cada día estamos trabajando desde la concejalía de Feminismos y LGTBI para apoyar, defender la libertad sexual y afectiva".
Aloy también ha recordado que este año se ha pintado un mural participativo en la calle de la Miel, "y más allá de eso, trabajamos cada día a través de un equipamiento importante como el Servicio de Información y Atención (SAI) LGTBI, para dar servicio a todas las personas del colectivo".
Efectivamente, para seguir caminando hacia una sociedad libre de discriminaciones relacionadas con la diversidad afectiva, sexual y de género, este año, con motivo del día del Orgullo LGTBI, se ha realizado la pintada de un mural participativo y reivindicativo que gira en torno a los conceptos de la alegría, del orgullo y de la diversidad. El mural está ubicado en la calle de la Miel (nº 25-27) y ha sido diseñado por la artista de Manresa Montse Forradelles. Bajo el lema 'Más diversa, más Manresa, +LGTBI+', la obra pretende sensibilizar en torno a la diversidad sexual y de género, hacerla visible, y plasmar que la diferencia y la diversidad son riqueza.
El mural ha sido impulsado por la concejalía de Feminismos y LGTBI y por la concejalía de Infancia, Juventud y Personas Mayores y se ha enmarcado dentro del proyecto del Consejo Comarcal del Bages +Arte. También ha sido la primera actividad programada dentro del Verano Joven en coordinación con el Servicio de Atención Integral (SAI) LGTBI de Manresa. Este servicio municipal se inauguró en noviembre de 2018 con el objetivo de acercar a la ciudadanía información y atención en torno a la diversidad afectiva, sexual y de género. Se encuentra ubicado en la calle de la Canal nº 6 de Manresa y cualquier persona puede dirigirse a través del correo electrónico sai@ajmanresa.cat o presencialmente, llamando al 93 875 23 10 (de lunes a viernes de 9 a 14 h y jueves también de 16 a 19 h).
