Manresa celebra la Feria de l'Aixada sin la exhibición de aves rapaces

23 de febrero de 2023 a las 14:15h

Todo listo para que el sábado y el domingo Manresa celebre la Feria de l’Aixada, este año con varias novedades, como la recuperación de las actividades en la plaza Milcentenari, y la potenciación de su escenario. Además, se estrenarán nuevos espectáculos y campamentos en la feria; habrá cambios de iluminación en el acto central nocturno de la plaza Mayor y se potenciarán los séquitos del rey y del obispo.

 

Una de las novedades que estaban previstas para este año, la recuperación de la exhibición de las aves rapaces, se ha tenido que suspender finalmente por la declaración de la gripe aviar en Cataluña, a raíz de un caso en Arbeca. Teniendo en cuenta que se han confirmado resultados positivos de las pruebas para la detección de influencia aviar, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat ha ordenado la suspensión de la actividad de las aves rapaces en Manresa.

 

De todos modos, se mantienen el resto de actividades previstas en el programa de l’Aixada. La plaza Milcentenari acogerá el resto de actividades anunciadas, como actuaciones de danza, espectáculos de teatro, exhibiciones de esgrima y de lucha vikinga, exposición de armas, juegos gigantes de madera y una barca medieval.

 

El resto de escenarios de la feria, tanto de teatro, danza como de otras actividades, se mantendrán en la plaza Mayor (que acogerá los actos centrales), el parque de la Seu, la plaza Europa, la calle del Balç, la plaza de Sant Ignasi Malalt, la plaza Gispert, la casa Amigant y la plaza Gispert, mientras que la Plana de l’Om acogerá l’Aixada infantil.

 

Otra novedad de este año será la incorporación a la Bajada de los Judíos del “Jardín Judío”, que irá a cargo del grupo Judíos de l’Aixada. Ubicado en el solar de detrás del Ayuntamiento, se tratará de un nuevo espacio para descubrir la mística del mundo judío medieval catalán. Otro nuevo campamento será el de capacitación de caballeros en el parque de la Seu, instalado por la Compañía Cinot. Además, en la plaza Gispert se estrenará el campamento vikingo y la demostración de carpintería.

 

La plaza Mayor acogerá los dos actos centrales, sábado y domingo, que este año han ajustado los guiones, estrenados el año pasado, y han incorporado nuevos actores de reparto. En el espectáculo del mediodía, a las 12.30 h, titulado “El inicio de todo”, el Rey Pere III llegará a Manresa, donde los manresanos y manresanas le harán conocedor de la pobreza de la ciudad por culpa de la negativa del obispo Galceran Sacosta a dar permiso para la construcción de la Acequia.

 

En cuanto al acto de la noche, a las 19.30 h, “El agua es luz”, se potenciarán los efectos de iluminación. La ciudad recibirá al obispo, que se encontrará con el rey y se resolverá el conflicto. Los dos espectáculos volverán a producirse en el escenario principal, que se situará de nuevo en medio de la plaza Mayor, en un formato para ser visto a 360 grados.

 

Por su parte, los séquitos del Rey Pere III (12 h) y del obispo (19 h) ampliarán recorrido e irán desde el Paseo de la República hasta la plaza Mayor, pasando por varias calles del Centro Histórico. Los séquitos del Rey pasarán por la Plana de l’Om, calle del Born, Muralla Sant Domènec, plaza Europa, calle del Carme y calle Cap del Rec, mientras que los séquitos del obispo pasarán por la plaza Gispert, Plana de l’Om y calle Sant Miquel.

 

En cuanto a las paradas, volverán a estar esparcidas por las calles del Centro Histórico: zona parque de la Seu, plaza Mayor, calle Sant Miquel y calle Vilanova, Sobrerroca, Joc de la Pilota, plaza del Carme y zona de plaza Europa, Muralla del Carme e Infants. En cuanto a l’Aixada infantil, volverá a hacerse en la Plana de l’Om, que acogerá diferentes talleres gratuitos, entre los cuales de papel artesano, modelado, escudos medievales, creaciones de vidrio y creación de jabón.

 

Afectaciones de tráfico con motivo de la Feria de l’Aixada

Con motivo de l’Aixada, a partir de este viernes 24 de febrero a las 9 h y hasta el domingo 26 a las 24 h, se cortará el tráfico de vehículos de varias calles del Centro Histórico de la ciudad. Las afectaciones a la movilidad previstas son las siguientes:

 

Viernes 24 de febrero

A partir de las 9 h:

Se cortará el tráfico de vehículos de la Muralla del Carme, en el tramo entre la carretera de Vic y la plaza Infants. Se mantendrá el acceso y salida de vehículos al parking Puigmercadal y se anulará la parada de transporte público interurbano “Plaza Europa”.

 

Se prohibirá el estacionamiento en las calles y plazas del Centro Histórico afectados por la Feria. A partir de las 16 h se cortará al tráfico de vehículos de las calles del Centro Histórico:

 
  • Muralla del Carme (desde las 9 h)
  • Plaza Infants (desde las 9 h)
  • Calle Infants
  • Calle Joc de la Pilota
  • Calle Sobrerroca
  • Calle Cap del Rec
  • Plaza del Carme
  • Bajada del Carme
  • Calle del Carme
  • Pasaje de los Amigos
  • Plaza Milcentenari – calle Puigmercadal
  • Plaza Ignasi Malalt
  • Plaza Mayor – calle Amigant – Bajada de los Judíos
  • Calle Pedregar
  • Calle Sant Miquel
  • Bajada de La Seu
  • Bajada del Pòpul
  • Calle Vilanova
  • Plaza Gispert
  • Calle Cirera
  • Plana de l’Om
  • Acceso a calle Santa Llúcia desde plaza Sant Ignasi
  • Calle Sant Andreu
  • Plaza del Mercat
 

Los usuarios de los vados afectados por la implantación de paradas de la feria, situados en:

  • Muralla del Carme, plaza Infants, calle Joc de la Pilota, plaza del Carme, calle Cirera y plaza Gispert:
    • El viernes 24 de febrero: tendrán que salir antes de las 14 h y podrán volver a acceder a partir de las 22 h (de las 16 h a las 22 h no se podrá acceder ni salir de los vados).
    • El sábado 25 y domingo 26 de febrero: tendrán que salir antes de las 10 h y podrán volver a acceder a partir de las 22 h (de las 10 h a las 22 h no se podrá acceder ni salir de los vados).
  • Calle Sobrerroca, plaza Mayor, plaza Sant Ignasi Malalt y Bajada del Pòpul:
    • El viernes 24 de febrero tendrán que salir antes de las 16 h y podrán volver a acceder a partir del domingo 26 de febrero a las 24 h (de viernes a domingo no se podrá acceder ni salir de los vados).
 

Los usuarios de los vados situados en:

  • Calles Dama, Llussà y Puigterrà de Dalt accederán por la calle Sant Salvador y saldrán por la calle Flors de Maig.
  • Calle Pedregar accederán y saldrán por las calles Nou y Metge Planas.
  • Calle Talamanca accederán y saldrán por el paseo de la República.
  • Calle Vallfonollosa accederán y saldrán por la plaza d’en Creus.
  • Calles Santa Llúcia, Codinella y Galceran Andreu accederán y saldrán por la plaza Sant Ignasi.
  • Calle Vilanova accederán y saldrán por el paseo de la República.
 

El estacionamiento regulado de la Zona Azul de la Muralla del Carme, del solar de la calle de la Dama y la Zona Verde de la plaza Milcentenari no estará operativa. Con motivo de la prohibición de estacionamiento en la plaza Milcentenari, los acreditados a estacionar en zona verde que utilizan habitualmente este aparcamiento podrán estacionar en el resto de zonas verdes del Centro Histórico – Sector A (en los solares de la calle de la Dama tendrán que acceder por la calle Sant Salvador y salir por calle Flors de Maig).

 

El servicio de transporte público urbano BUS MANRESA reforzará el servicio del domingo 26 de febrero en la línea L8 Perimetral – Estaciones, de forma que pasará un bus cada 30 minutos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído