El próximo lunes, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia y las consecuencias personales y sociales de las diferentes problemáticas en salud mental. Un año más, Manresa se suma a la conmemoración con una programación de actos durante el mes de octubre abierta a todo el mundo y con la colaboración de entidades del territorio vinculadas a la salud mental. De la programación, destaca el acto institucional, que tendrá lugar el mismo lunes 10 de octubre, a las 12 del mediodía, en la plaza de Sant Domènec.
Los detalles de la conmemoración los han dado a conocer hoy la concejala de Acción e Inclusión Social del Ayuntamiento de Manresa, Mariona Homs Alsina; y la concejala de Ciudad Saludable, M. Mercè Tarragó Costa, y personas representantes de entidades organizadoras: Vanesa Solis Garcia (Mutuam Manresa); Anna Puigdellívol Servet (Associació Familiars Salut Mental Bages); Jaume Sanahuja Juncadella y Myriam València (ICS Catalunya Central); Gloria Tort Coma (Mosaic); Jordi Fernandez Valencia (CatSalut), Maria Carreras Porredon (Associació de Salut Mental de Manresa), Núria Serra Ferrer (Ampans), Marcos Benítez Martín (Trebolmente), Hélene López Daubie (Fundació Althaia), Maria Brioso Delgado (Servei de Biblioteques de Manresa), Angèlica Cuadros Quingles, Nona Galí Cornet y Josefina Ramírez Ruiz (Ayuntamiento de Manresa).
La salud mental no es sólo la ausencia de un trastorno mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma fructífera y hacer una contribución a su comunidad. Este año, el lema de la conmemoración es "Somos comunidad, somos salud mental", a propuesta de la Federación Salut Mental Catalunya.
En abril de 2018 el Pleno del Ayuntamiento de Manresa aprobó el dictamen sobre el impulso y dinamización de la Mesa de Salud Mental de Manresa, formada por representantes de la Fundació Althaia, Ampans, Mutuam, Fundació Germà Tomàs Canet, XOBB Coop, Fundació Cots, Consell Comarcal del Bages, Institut Català de la Salut (ICS) de la Catalunya Central, Federació de Salut Mental Catalunya, Centre de Recursos en trastornos del espectro autista de la Catalunya Central, Associació Salut Mental del Bages, ActivaMent Catalunya Central, Agència de Salut Pública de Catalunya, Servei Català de la Salut (Catsalut), CDIAP y Ayuntamiento de Manresa.
La Mesa de Salud Mental de Manresa se constituye como un espacio de coordinación y de trabajo colaborativo entre todos los agentes que trabajan en salud mental en el municipio de Manresa con el fin de definir acciones de mejora a escala local que permitan dar respuesta y mejorar la salud mental en el territorio.
El acto institucional del lunes 10 de octubre en Sant Domènec tendrá lugar a las 12 del mediodía. Durante el acto, se hará la lectura del manifiesto elaborado por la Mesa de Salud Mental. Por parte de las instituciones intervendrán el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia; la delegada del Gobierno de la Generalitat en la Catalunya Central, Rosa Vestit Villegas; la concejala de Acción e Inclusión Social del Ayuntamiento de Manresa, Mariona Homs Alsina; y la concejala de Ciudad Saludable, M. Mercè Tarragó Costa. El acto concluirá con una muestra de actividades realizadas por personas vinculadas a la salud mental.
Durante el resto del mes, se llevarán a cabo una quincena de actividades más en Manresa, relacionadas con el arte, la lectura, el bienestar emocional y el conocimiento. Entre los actos, destaca, el 19 de octubre, una mesa redonda con expertos en el Centre Cultural del Casino, bajo el título "Sociedad y malestar"; diferentes actividades de lectura en las bibliotecas municipales; dos exposiciones; un taller de risoterapia y una sesión de yoga y relajación, entre otras propuestas.
Además, participantes de la actividad "Tocados de Radio", que se realiza en el Club Social Mosaic, entrevistarán a diferentes personas con problemáticas de salud mental, así como familiares y profesionales. Las entrevistas se difundirán cada lunes, de 12h a 13h, en Ràdio Manresa.