Manresa asegura categóricamente que la muralla medieval no ha sufrido ningún daño por las obras de la nueva sede de la Generalitat

09 de junio de 2023 a las 17:46h

El Ayuntamiento de Manresa quiere desmentir categóricamente, mediante este comunicado, la información dada por el diario Regió7. El diario asegura en la edición de hoy que las obras de derribo para construir la nueva sede de la Generalitat de Cataluña han afectado a “un buen tramo de la hilada superior” de la muralla medieval —conocida como muralla de en Jaffa—, ubicada entre las calles Galceran Andreu y Codinella. También dice que “en el muro medieval faltan sillares” como consecuencia de las obras y que la empresa responsable del derribo “lo ha tapado con hormigón”.

La información dada por Regió7 no se ajusta a la realidad. Los sillares que el diario afirma que faltan ya no estaban antes de las obras. En cuanto al hormigón que se afirma que la empresa ha tapado, la información también es falsa. Tal y como se puede ver en las imágenes que acompañan el comunicado, el hormigón ya estaba antes de las obras. En concreto, forma parte de la calle Codinella, en su tramo que sube hacia la Seu de Manresa. Sobre el hormigón, estaba la barandilla, tal y como se observa también en las imágenes. El estado de la muralla y de la calle, con la solera de hormigón y la barandilla metálica, existe desde la última reforma hecha en la calle, hecha hace años.

 

El Ayuntamiento lamenta la publicación, que no incluye ninguna fuente oficial ni recoge la visión de ningún experto en patrimonio, como habría sido conveniente. Por este motivo, pide una rectificación.

El Ayuntamiento de Manresa recuerda que detrás de cualquier obra hay empresas, en este caso especializadas, que han sido contratadas para desarrollar los trabajos. En este sentido, el consistorio hace notar que ha recibido el malestar de la empresa que está ejecutando los derribos y de la empresa que está haciendo el seguimiento arqueológico de la obra por la noticia publicada hoy. Las empresas entienden que la información dada les puede causar un perjuicio profesional y, en este sentido, piden también una rectificación al diario y dejan la puerta abierta a emprender acciones legales.

La noticia de que las obras para la construcción de la nueva sede de la Generalitat podían haber afectado a parte del muro medieval la ofreció Regió7 en su edición de papel del 2 de junio, recogiendo la preocupación del Centre d’Estudis del Bages y de los Amics de l’Art Romànic por el hecho de que parte de los escombros del derribo se había depositado sobre la muralla. En aquellos momentos, tanto la Generalitat de Cataluña como el Ayuntamiento de Manresa informaron de que, en principio, la posible afectación sobre el muro parecía mínima, pero que en todo caso el seguimiento arqueológico que se estaba haciendo de las obras determinaría la afectación real una vez retirada la runa. Ayer jueves 8 de junio los operarios, con el seguimiento de los arqueólogos, terminaron de retirar la runa sobre el muro y ya se constató que no había afectación. Con todo, Generalitat y Ayuntamiento estaban a la espera de recibir el informe técnico final para poder informar con pulcritud y argumentos de los expertos a la prensa. La sorpresa de las instituciones y de las empresas involucradas ha sido la información que se han encontrado hoy en Regió7.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído