Manresa 2022 cerrará el Año de Celebración con un piromusical y un reconocimiento a las entidades

31 de enero de 2023 a las 09:23h

Después de más de un año de acciones y de casi 200 actividades realizadas, el proyecto Manresa 2022 se despide del Año de Celebración, que ha conmemorado los 500 años de la estancia de Ignacio de Loyola en la ciudad, con un acto de clausura en la plaza Mayor, que sumará fuerzas con Jardines de Luz, el 18 de febrero, coincidiendo con la fecha en que Ignacio habría marchado de Manresa, después de establecerse en ella durante 11 meses.

El espectáculo, que se iniciará a las 20 h, constará de un montaje audiovisual acompañado de la música en directo de una violonchelista, titulado ‘Templo de luz y agua’, a cargo de Taste of Nature. Este espectáculo servirá también para inaugurar el Jardines de Luz, el festival de arte efímero que se celebra por la Fiesta de la Luz, y que este año se traslada al fin de semana más cercano a la festividad, con una duración de dos días. Después de esta actuación, tendrá lugar un piromusical, a cargo de la Pirotecnia Peñarroja, en el que la luz y la música se unirán para poner el punto final al Año de Celebración de Manresa 2022, evocando el mensaje de transformación que ha acompañado al proyecto durante estos meses.

El mismo 18 de febrero, antes del espectáculo de clausura, el Ayuntamiento hará una recepción institucional de reconocimiento a las entidades, instituciones y patrocinadores que han colaborado en el Año de Celebración, que han sido unas ochenta.

Una vez cerrado el Año de Celebración, el proyecto Manresa 2022, enfocado a potenciar la ciudad como destino turístico, continuará su camino, manteniendo actos que se han ido consolidando en la programación cultural de la ciudad y que están pensados para potenciar la huella ignaciana que guarda Manresa, como las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano —que este año se celebrarán en marzo—, el ciclo de música Sons del Camí o la Marcha del Peregrino. Asimismo, se sigue trabajando en la potenciación del Camino Ignaciano, conjuntamente con las demás comunidades por donde pasa, teniendo siempre en cuenta que Manresa es el final de este camino, y donde el visitante puede descubrir el patrimonio ignaciano haciendo estancia en la ciudad.

Dentro de estas actividades para potenciar el Camino Ignaciano, y como novedad de este 2023, el día 25 de febrero se hará la caminata 'Camino de Despedida', organizada por el Ayuntamiento de Manresa, el Ayuntamiento de El Pont de Vilomara, La Cueva de San Ignacio y la Parroquia de la Salud de Viladordis. Recorrerá los primeros 10 kilómetros del camino que hizo Ignacio de Loyola cuando marchó de Manresa, desde el Espacio Manresa 1522 hasta la plaza del Ayuntamiento de El Pont de Vilomara. La inscripción tiene un precio de 5 euros y se puede hacer en la web www.manresa2022.cat y en la Oficina de Turismo de Manresa (plaza Mayor, 10) a partir del martes 7 de febrero hasta el viernes 24.

La clausura, en cifras

El Ayuntamiento de Manresa ofrecerá una rueda de prensa este mes de marzo para dar a conocer las cifras del Año de Celebración de Manresa 2022, así como para efectuar un repaso de todo lo que ha supuesto para la ciudad el proyecto, que empezó a andar en 2014.

La organización del Año de Celebración ha sido liderada por el Ayuntamiento de Manresa y la Oficina Técnica de Manresa 2022, que han contado con un buen número de instituciones, organismos, entidades, asociaciones y personas a título individual que se han implicado, en especial la Fundación La Caixa —patrocinador principal—, AUSA, Constructora del Cardoner, Denso y la correduría de seguros Pujol.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído