Las casas rurales en la Cataluña Central han colgado el cartel de completo durante el Fin de Año. En el Berguedà y el Solsonès, las reservas para Navidad también han sido buenas, llegando al 90%, mientras que en la Alta Anoia han hecho el lleno. El sector subraya que tienen una clientela muy fiel y que son días en los que se busca poder compartir un espacio con la familia o un grupo de amigos.
Este año, con la pandemia más controlada, han notado un repunte y para Fin de Año no han podido atender toda la demanda porque ya lo tenían lleno. Según el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Alta Anoia, Ramon Bosch, "mucha gente repite y el boca a boca funciona muy bien". La prueba es que ya tienen clientes que han hecho reserva para volver el invierno que viene para estas fechas.
Las casas rurales del Berguedà hacen un balance positivo de esta Navidad. La media de ocupación durante el Fin de Año ha sido del 100% como es habitual para estas fechas mientras que para Navidad, ha sido incluso mejor que antes de la pandemia, llegando al 90%. El presidente de la Asociación Agroturismo del Berguedà, Oriol Baños, lo matiza diciendo que, a pesar de estos buenos resultados, durante el puente de la Purísima las reservas fueron un pelo más bajas que otros años y que, por tanto, el balance final de diciembre será similar al de antes de la pandemia.
"Pasamos de un 80% a un 60% y quizás vinieron por Navidad, pero tampoco sabemos atribuirlo a muchas causas", añade. En cuanto al perfil, la mayoría son de Cataluña y del ámbito metropolitano y el nivel de fidelización es de un 50%, con clientes que ya han venido otros años.
Una situación muy similar es la que se ha vivido en los establecimientos del Solsonès, con una Navidad al 90% y un Fin de Año con plena ocupación. "Ha habido incluso más demanda que otros años para Fin de Año", explica la presidenta de la Asociación de Turismo Rural Asociación del Solsonès, Pilar Bielsa.
Por el contrario, el puente de la Constitución también costó mucho más de llenar porque eran muchos días, siguiendo la tendencia de los últimos años. El perfil de los visitantes era muy heterogéneo, desde grupos de amigos, pasando por familias grandes o también una pareja con hijos. Todos, además, procedentes de diferentes puntos de Cataluña.
Plena ocupación en la Alta Anoia
Donde han colgado el cartel de reservas completas es en las casas rurales de la Alta Anoia. El presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Alta Anoia, Ramon Bosch, afirma que ha habido peticiones de alojamiento que no se han podido atender por la alta demanda. "Las casas ya estaban llenas, son días muy señalados", explica.
El perfil mayoritario es el de grupos familiares de diferentes puntos de Cataluña. Conscientes de que es difícil encontrar alojamiento para estos días, algunos ya han hecho reserva para Navidad o Fin de Año del año que viene. Según Bosch, "mucha gente repite y el boca-oreja también funciona muy bien".
En cuanto a las reservas en la Abadía de Montserrat, la ocupación ha sido bastante alta, destacando el 70% la noche de Navidad en el hotel Cisneros y en las celdas Abat Marcet. El resto de días, la media se ha situado en torno al 50%.
En relación con los visitantes, el balance de 2022 es de 1,6 millones de personas y durante las fiestas de Navidad ha habido una "afluencia importante", según el director de comunicación de la abadía, Òscar Bardagí.
Las cifras, sin embargo, todavía no están al nivel de 2019, que fue un "muy buen año". "La tendencia es buena, si se recupera el turismo en la ciudad de Barcelona, principalmente. Esperamos que todo vaya en esta línea", remarca.