La 103ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya tendrá como una de las grandes novedades el regreso a la población de Berga, más de 60 años después de su última presencia en la Volta (1959). Será una etapa inédita en la ronda catalana, que mostrará todo el potencial deportivo y paisajístico del Berguedà y con final en el Santuario de Queralt. El alcalde de Berga, Ivan Sànchez, el presidente de la Volta Ciclista a Catalunya A.E, Rubèn Peris, y el presidente del Consell Comarcal del Berguedà, Ramon Caballé, han anunciado el acuerdo este viernes en el ayuntamiento.
La afición ciclista catalana e internacional podrá disfrutar de una etapa espectacular por las carreteras y puertos del Berguedà. Con inicio en Berga, la etapa tiene el objetivo de mostrar las características y potencial de un territorio ideal para el ciclismo, y que finalizará en el Santuario de Queralt, donde los ciclistas podrán establecer diferencias importantes después de una jornada de montaña, en un perfil de etapa que aún está en fase de elaboración.
En todo caso, la Volta regresa a Berga seis décadas después, y será la undécima vez que celebra una salida o una llegada de etapa, la última en 1959, y la primera de ellas en 1947. El Santuario de Queralt sí que había tenido protagonismo destacado en el pasado en otras pruebas históricas como la Setmana Catalana, pero se estrena como puerto de final de etapa en la Volta a Catalunya.
El alcalde de Berga, Ivan Sànchez, ha comentado “que la Volta Ciclista a Catalunya vuelva a Berga es una buena noticia para la ciudad y la comarca. Es un evento deportivo de alto nivel que no solo será un polo de atracción para los aficionados al ciclismo, una disciplina en auge que ha ido sumando adeptos al Berguedà en los últimos años, sino que también ayudará a dinamizar el territorio en muchos ámbitos. Esperamos que la Volta haya vuelto para quedarse”.
“Creo que volver a Berga y al Berguedà era un clamor después de tantos años. No solo porque los aficionados al ciclismo lo querían, sino porque a nivel deportivo puede ser una etapa totalmente decisiva y de un atractivo magnífico. Estoy seguro de que viviremos una gran fiesta y agradezco a todas las partes implicadas el esfuerzo realizado para haberlo hecho posible”, ha afirmado el presidente de la Volta Ciclista a Catalunya Associació Esportiva, Rubèn Peris.
Por su parte, Ramon Caballé, conseller de Deportes y presidente del Consell Comarcal del Berguedà ha asegurado que "nuestra función como administración comarcal es estar al lado de los ayuntamientos, sumando esfuerzos todos juntos. Estamos contentos de poner nuestro granito de arena". El regreso de la Volta "permite al Berguedà seguir siendo un referente ciclista en Catalunya. Estoy seguro de que el día de la prueba, Berga y la comarca serán una gran fiesta del ciclismo".
Berga, capital del Berguedà, tiene poco más de 16.700 habitantes. Está situada en medio de la comarca y se convierte en el punto de confluencia económica, social y de comunicaciones. Por su situación, Berga se convierte en centro de excursiones de su entorno, y la ciudad se extiende al pie de la sierra de Queralt y de cara al valle del Llobregat.
Por su parte, el Santuario de Queralt se encuentra en la cima de la sierra de Queralt, a una altura de 1.200 metros, y es conocido como el "balcón de Catalunya". La actual iglesia es un edificio construido en el siglo XVIII, y es un lugar de gran belleza para subir tanto a pie, como lógicamente en bicicleta.
La Volta Ciclista a Catalunya forma parte del calendario UCI WorldTour, que agrupa las mejores carreras del mundo, y con 102 ediciones disputadas, es la tercera prueba por etapas más antigua después del Tour de Francia y el Giro de Italia. Año tras año participan los mejores ciclistas del mundo, y el vigente vencedor es el esloveno Primoz Roglic, que se impuso en la última edición en un duelo vibrante al belga Remco Evenepoel.
En la última edición celebrada, las imágenes televisivas de la Volta a Catalunya llegaron a 190 países y a los cinco continentes mediante 33 difusores entre los que destacan Eurosport, ClaroSport, Sky Sport o GCN. En territorio estatal se puede ver en directo por Esport3, TDP y Eurosport.
La 103ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya tendrá lugar del 18 al 24 de marzo de 2024, y Berga y el Berguedà serán nuevamente protagonistas con un papel principal.