La programación de otoño de los Centros Cívicos recupera la presencialidad

03 de agosto de 2021 a las 10:13h

La nueva programación de otoño de los Centros Cívicos de Vic recupera la presencialidad, después de una temporada de invierno mayoritariamente digital. El programa ofrece unas cincuenta actividades en formato presencial, de septiembre a diciembre, aunque mantiene algunas actividades en línea y algunas charlas en formato híbrido. La programación está pensada principalmente en formato talleres presenciales de 5 o 10 sesiones y también monográficos.

A partir del lunes 6 de septiembre a las 4 de la tarde se abrirá el período de inscripciones para apuntarse a todas las actividades. Las inscripciones se pueden hacer en línea en la web centrescivics.vic.cat, donde hay la información ampliada de cada actividad, y presencialmente: del 6 (16h) al 17 de septiembre, de 10 de la mañana a 1 del mediodía y de 4 de la tarde a 8 de la noche en cualquier centro cívico. A partir del 20 de septiembre las inscripciones se podrán hacer en el horario habitual de atención (de 16 h a 20 h).

Programación comprometida con el medio ambiente

El programa de otoño de los CCVic se añade a la campaña 'Suma't al Zero', con actividades incluidas en la campaña contra el despilfarro alimentario y la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Toda la información se puede consultar en la web centrescivics.vic.cat.

En cuanto a los contenidos, los talleres y monográficos siguen las líneas temáticas de cada Centro Cívico. En el Centro Cívico Santa Anna, la programación estará orientada a la música y la tecnología; en el Centro Cívico Serra-de-Senferm, a la salud y al bienestar; en el Centro Cívico Plaça d'Osona, a la artesanía y las manualidades; en el Centro Cívico La Guixa, a la danza, la naturaleza y los deportes; en el Centro Cívico El Montseny, a la cocina; y en el Centro Cívico Can Pau Raba, al teatro, la lengua y la comunicación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído