La Plana de l’Om de Manresa contará con tres propuestas artesanas

03 de agosto de 2023 a las 15:24h

El Ayuntamiento de Manresa ha adjudicado los tres espacios del nuevo vivero de artesanía que abrirá sus puertas en la Plana de l’Om a tres propuestas de artesanas basadas en la joyería y el textil: Dora Donciu (Trifonn), con una experiencia de más de 18 años cosiendo joyas con vidrio japonés de alta calidad, Marta Camps (Pedres del món), que elabora detalles de piedra vestidas de plata o de hierro, entre otros, y Rosa Barreda (Amacdhisteria), que confecciona a mano complementos textiles para el día a día.

El nuevo vivero estará ubicado en la Plana de l’Om número 7, en los bajos de la Casa Oller, declarada Bien Cultural de Interés Local (BCIL). En estos momentos, se está terminando de adecuar con la voluntad de que las artesanas puedan abrir a finales de septiembre.

 

Tal como ya se explicó, el funcionamiento será muy similar al del vivero que ya funciona en la Muralla del Carme, que bajo el nombre de ‘L’Artífex’ acoge, desde diciembre de 2020, tres propuestas comerciales de artesanía. En la Plana de l’Om, el nuevo local también dispone de tres zonas —de 33 metros cuadrados cada una— para que las tres artesanas puedan iniciar la venta al detalle de su producto artesanal a un precio de alquiler asequible. Se harán contratos de arrendamiento por una duración de cuatro años, que se podrán prorrogar un año más. El precio será de 193 euros al mes (incluye el IVA y los suministros).

Para dar continuidad al proyecto inicial de la Muralla, este nuevo vivero se ha bautizado con el nombre de 'Artífex La Plana'.

Alianza con AMPANS, en el impulso del segundo vivero

El segundo vivero de artesanía de Manresa se ha gestado con la colaboración de AMPANS, que proyectaba en este local un espacio de exposición y tienda de productos de elaboración artesanal, en su apuesta por acercarse a los municipios y tener presencia en la vida comunitaria. El Ayuntamiento propuso a la fundación hacer uso compartido de este espacio mediante un alquiler asequible para acoger el segundo vivero de artesanos de la ciudad. AMPANS llevará a cabo un proyecto de arte inclusivo con la elaboración in situ de productos de artesanía, y también de exposición y venta de los vinos Urpina, quesos Muntanyola, artículos de diseño que crea con palets que van a desecho y artículos regalo. Compartirá espacio con las artesanas que se alojen allí.

 

Fomentar la artesanía

Con el nuevo vivero, el Ayuntamiento de Manresa pretende fomentar el emprendimiento artesanal y la visualización de nuevos proyectos, y apuntalar comercialmente el Centro Histórico. El objetivo es que las personas interesadas en abrir nuevos negocios puedan disponer de un local a un precio asequible que les ayude a empezar, y que una vez terminado el período de tiempo establecido (de un máximo de cinco años) den el paso de abrir su propio local en el Centro Histórico, dejando paso libre a una nueva hornada de artesanos y artesanas que podrán iniciar su aventura en los viveros.

En el caso del vivero de la Plana, además, el proyecto permite mostrar patrimonio histórico de la ciudad, ya que el local está ubicado en los bajos de la Casa Oller (siglos XIV-XVIII), declarada Bien Cultural de Interés Local (BCIL).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído